Negocios
  • El negocio detrás de las fundas para celulares: de accesorio simple a industria multimillonaria

  • Las fundas para móviles se consolidan como un sector en expansión, impulsado por la personalización, la innovación y la demanda de jóvenes consumidores.
La compañía OtterBox lanzó su serie Frē de fundas impermeables para iPhone. | Especial

Las fundas protectoras para celulares han dejado de ser un simple accesorio y se han transformado en un negocio con cifras que sorprenden a la industria tecnológica.

Según Mordor Intelligence, el tamaño del mercado alcanzará los 27 mil 390 millones de dólares en 2025 y crecerá hasta los 35 mil 500 millones en 2030.

Con una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.33 por ciento, durante el periodo referido, el impulso se asocia a varios factores clave, como lo son:

  • La innovación en materiales y diseño
  • La creciente adopción de celulares de gama premium
  • El auge del comercio electrónico como principal canal de distribución
Las fundas sorprenden a la industria tecnológica. | Especial
Las fundas sorprenden a la industria tecnológica. | Especial

La demanda se ve reforzada, además, por el comportamiento de los consumidores de la gen Z y la generación Alfa, quienes disparan este negocio a través de su búsqueda de fundas con colores llamativos, frases, personalización y resistencia extrema, convirtiéndolas en parte esencial de su estilo de vida.

Tendencias en fundas para celulares

La personalización y la innovación son clave, donde marcas como OtterBox, Spigen o Urban Armor Gear se han visto obligadas a desarrollar fundas de extrema resistencia que ofrecen protección de 360 grados, con esquinas reforzadas, capas exteriores de materiales plásticos y protectores de pantalla integrados.

La compañía OtterBox, por ejemplo, lanzó su serie Frē de fundas impermeables para iPhone, con resistencia al agua de hasta dos metros durante una hora, protección contra caídas y sellado contra polvo y nieve.

Por otro lado, la estética y la moda también influyen en la demanda, según reportes, los millennials así como la generación Z buscan fundas con diseños únicos y llamativos que combinen estilo con funcionalidad.

La demanda también ha despertado el interés y la oferta de nuevos jugadores; en Asia, compañías como CG Mobile Brand and Company han lanzado fundas con licencias de marcas de lujo como Ferrari, BMW, Karl Lagerfeld o Lacoste, lo que refleja cómo el mercado de accesorios se entrelaza con el de la moda.

Asia-Pacífico: epicentro del crecimiento

La región de Asia-Pacífico lidera el crecimiento de este sector, gracias al aumento de la renta disponible, la penetración de internet y la creciente adopción de smartphones en países como China, India e Indonesia. 

Según Data Bridge Market Research, la región encabeza la cuota de mercado global gracias a la disponibilidad de materias primas a bajo costo y al crecimiento de empresas de manufactura.

Fundas con licencias de marcas de lujo. | Especial
Fundas con licencias de marcas de lujo. | Especial

El incremento de usuarios en estas regiones ha generado un fuerte consumo de fundas personalizadas y de alta calidad, lo que abre oportunidades para fabricantes locales e internacionales.

La combinación de una población joven, la expansión del comercio electrónico y la preferencia por fundas de diseño convierte a Asia-Pacífico en un mercado estratégico.

Fundas para celulares: negocio rentable y accesible

La clave de este negocio se centra en su modelo; se trata de productos ligeros, económicos de producir, fáciles de enviar y con bajos índices de devolución, ya que no se rompen fácilmente.

Dichas características generan márgenes de ganancia atractivos. 

  • En plataformas de dropshipping, por ejemplo, se pueden adquirir fundas desde 5 dólares y venderlas en diez o más, generando ganancias del 50 por ciento.
  • Otro factor que juega a favor de los emprendedores es que no requiere grandes inversiones iniciales.
  • Abrir una tienda en línea y comenzar a vender fundas personalizadas puede tomar apenas unas horas, lo que explica por qué este sector ha atraído a jóvenes emprendedores y diseñadores que utilizan redes sociales como TikTok e Instagram para comercializar sus productos.

De acuerdo con Data Bridge Market Research, existen varios factores que explican el crecimiento continuo de la industria de fundas:

  • Auge del comercio electrónico: La venta en línea permite ofrecer fundas más baratas, variadas y con diseños personalizados, lo que expande la oferta y facilita el acceso global.
  • Aumento del número de usuarios de dispositivos móviles: A medida que los precios de los smartphones bajan y los modelos se diversifican, más personas adquieren teléfonos y, con ello, demandan fundas protectoras.
  • Protección y seguridad: los teléfonos actuales, fabricados en vidrio y con precios elevados, requieren accesorios que aseguren su durabilidad.
  • Innovaciones constantes: colaboraciones como la de OtterBox con PopSockets muestran cómo los nuevos diseños y funcionalidades (agarres integrados, compatibilidad con carga inalámbrica, acabados antimicrobianos) atraen a consumidores exigentes.
Expansión del comercio electrónico y la preferencia por fundas de diseño. | Especial
Expansión del comercio electrónico y la preferencia por fundas de diseño. | Especial

Retos y limitantes

Pese al escenario antes descrito, no todo es positivo; la industria enfrenta desafíos importantes como la falsificación de productos y la falta de estándares de calidad que impactan en la confianza de los consumidores.

Además, la fluctuación en los precios de las materias primas y las tensiones comerciales entre países pueden obstaculizar el crecimiento.

Pandemia de covid-19 también dejó huella en este sector

Durante los meses más críticos, el consumo de fundas se redujo porque la prioridad de los consumidores era distinta. 

Sin embargo, con la recuperación de la vida cotidiana, las ventas han retomado su crecimiento y se espera un repunte en los próximos años.

Perspectivas futuras del mercado

En dirección a 2030, estudios prevén que la industria de fundas para celulares seguirá creciendo de la mano de la innovación tecnológica y el cambio en las preferencias de los consumidores.

Los materiales sostenibles, la integración de nuevas funciones como la carga inalámbrica y la resistencia a bacterias, junto con la expansión del comercio electrónico, definirán el rumbo del mercado.

Con regiones como Asia-Pacífico a la cabeza y con una demanda cada vez mayor de personalización, se estima que el mercado se mantendrá dinámico y competitivo. 

A pesar de los retos en materia de falsificación y fluctuaciones de precios, la industria cuenta con bases sólidas para seguir expandiéndose.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.