Negocios

Foro Económico Mundial regresa a Davos tras dos años de suspensión por covid

Líderes mundiales discutirán sobre el clima, economías más justas, tecnología, trabajo, salud, cooperación mundial y equidad.

El Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) realizará su reunión anual del 22 al 26 de mayo, y en ese espacio, se abordarán ocho temas cruciales de la coyuntura actual, analizados y discutidos por autoridades mundiales, líderes empresariales y políticos, analistas económicos y la sociedad civil, con el objetivo de plantear soluciones para el bienestar común,

De acuerdo con información del WEF, los temas que se abordarán son clima y naturaleza, economías más justas, tecnología e innovación, trabajos y habilidades, mejor negocio, salud y su cuidado, cooperación mundial y sociedad y equidad.

Entre los oradores estarán la directora gerente y la primera directora gerente adjunta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva y Gita Gopinath; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy; el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol; y el presidente de la junta de AstraZeneca AB, Leif Johansson.

La reunión anual del Foro Económico Mundial 2022 se realizará en el momento geopolítico y geoeconómico más importante de las últimas tres décadas y en el contexto de una pandemia única en un siglo. Reunirá a más de 2 mil líderes y expertos de todo el mundo, todos comprometidos con el “espíritu de Davos” de mejorar la situación del mundo.

La reunión anual 2022 incorporará la filosofía del WEF de impacto colaborativo y de múltiples partes interesadas, proporcionando un entorno único en el cual volver a conectarse, compartir conocimientos, obtener nuevas perspectivas y construir comunidades e iniciativas de resolución de problemas.

“En un contexto de crecientes fricciones y fracturas globales, será el punto de partida para una nueva era de responsabilidad y cooperación global”, refirió.

El Foro Económico Mundial fue fundado en 1971 por Klaus M. Schwab, profesor de economía en Suiza. Además de asambleas, el foro genera una serie de informes de investigación e involucra a sus miembros en iniciativas específicas de cada sector. Es una organización sin fines de lucro, y no está ligada a intereses políticos, partidarios ni nacionales. La misión del Foro está relacionada con “el compromiso de mejorar la situación del mundo".​

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.