Negocios

Fitch mantiene nota de México en "BBB-"; prevé aumento de déficit fiscal en 2024

La calificación de México se vio respaldada por el buen manejo de políticas macroeconómicas y solidas finanzas.

La agencia calificadora Fitch Ratings mantuvo sin cambios la nota soberana de México en "BBB-", con un panorama "estable", esto debido a que el perfil de inversión del país está siendo impulsado por políticas macroeconómicas prudentes y finanzas robustas.

Sin embargo, la calificadora de riesgo crediticio informó que prevé un incremento en el déficit fiscal del gobierno para el 2024,  causado, principalmente, por menores ingresos de ventas de petróleo ligadas en parte a un extenso periodo de elevadas tasas de interés, asimismo, por la postergación de gastos de capital inicialmente previstos en 2023 y un mayor gasto social. 

Por su parte, la firma también destacó que estima un déficit fiscal mayor debido al gasto que implica el periodo de campaña electoral para los comicios presidenciales del 2024.

Entre los riesgos para la actual nota crediticia, Fitch mencionó los indicadores débiles de gobernanza, a un desempeño económico estable a largo plazo y a riesgos financieros provocados por rigideces presupuestarias y a lastres supeditados a la petrolera más endeudada Pemex.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.