La quincena para muchos ya fue pagada y no solo eso, sino que además el aguinaldo o parte de él, también se entregó a las y los trabajadores o pensionados, todo con el fin de poder disfrutar de uno de los eventos de fin de año más esperados por las y los consumidores: El Buen Fin. ¿Es verdad que hay un cierre masivo de bancos? En MILENIO te contamos.
Para comenzar, es importante destacar que El Buen Fin comenzó desde el primer minuto del jueves 13 de noviembre y terminará hasta el día 17 del mismo mes, periodo en que se pueden realizar compras tanto en tiendas físicas como en línea, recurriendo a varias formas de pago, entre ellas el efectivo.
¿Por qué los bancos dejan de operar durante el año?
Desde el inicio del 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de valores (CNBV), difundió un calendario mediante el cual dio a conocer a las y los cuentahabientes cuándo no habría actividades, por disposición oficial.
El objetivo es que se tomen en cuenta los días en los que el personal de instituciones financieras no laborarán y con ello, se puedan anticipar pagos que deban hacerse en ventanilla o bien, trámites que requieran del apoyo de algún ejecutivo.
Bajo esa tónica, basta decir que la banca en línea, así como los cajeros automáticos siguen en funcionamiento, lo que permite que se pueda disponer de efectivo o hacer pagos mediante las llamadas practicajas pese a ser un día inhábil.
¿Cuándo es el cierre masivo de bancos?
En lo que respecta al onceavo mes del año, la CNBV destacó que todas las sucursales del país no abren el día 17 de noviembre debido a que se trata de un día de descanso oficial con motivo de la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana. Por ende, los bancos no abren pero como se dio previamente, sí lo harán los cajeros automáticos y la banca en línea.
En cuanto a un cierre masivo, basta decir que esto se debe al megapuente del mes de noviembre que, para muchos comenzó desde este viernes 14 de noviembre, dejando un total de cuatro días de asueto.
El que los bancos se consideren dentro del mismo periodo de inactividad, de deseo a que los fines de semana no hay actividades en las instituciones financieras, por lo que el descanso para las y los trabajador es los días:
- Sábado 15 de noviembre
- Domingo 16 de noviembre
- Lunes 17 de noviembre
¿Cuándo abren de nueva cuenta los bancos?
Si te urge realizar una transacción en la sucursal bancaria más cercana a tu domicilio o bien, requieres del apoyo de algún ejecutivo, lo más probable es que te estás preguntando cuándo es que se reanudan las actividades. En este caso, todos los bancos del país operarán de nueva cuenta a partir del 18 de noviembre.
Es importante tomar en cuenta que únicamente las sucursales de Banco Azteca operan los 365 días del año en un horario de 09:00 a 21:00 horas, mientras que el resto de las instituciones financieras si se apegan al calendario emitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dejando así que las actividades no sólo se reanudan a partir del martes 18 de noviembre, sino que será en el horario habitual que es de las 09:00 y hasta las 16:00 horas.
Para los beneficiarios de los programas sociales entregados por la Secretaría del Bienestar, los pagos también se suspenden el día 17 de noviembre reanudándose hasta el día 18 del mismo mes, debido a que la sucursales del banco del bienestar también estarán cerradas como sucede con el resto de los bancos en el territorio nacional.
MBL