Negocios

General Motors reactiva el modo covid ante impacto tarifario de 5 mil mdd

Para compensar, aplicará el “manual de estrategias” usado en la emergencia sanitaria, con reducciones de costos; recorta su perspectiva de ganancias para todo el año a entre 10 mil y 12,500 mdd

General Motors desplegará su “manual de estrategias contra el covid” para compensar el impacto de hasta 5 mil millones de dólares de los aranceles de gran alcance del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con reducción de costos, al tiempo que recorta drásticamente su perspectiva de utilidades para el año.

En una carta enviada a los accionistas, el grupo automotriz estadunidense informó que ahora espera reportar ganancias anuales ajustadas de entre 10 mil y 12 mil 500 millones de dólares antes de intereses e impuestos, en comparación con el rango anterior de entre 13 mil 700 y 15 mil 700 millones.

Hace tan solo dos días la compañía retiró sus previsiones y suspendió de manera temporal la recompra de acciones debido a la incertidumbre en torno a la política comercial estadunidense, convirtiéndose en el último grupo automotriz en abandonar o recortar sus perspectivas en los últimos días.

La advertencia de General Motors sobre una exposición a los aranceles de entre 4 mil y 5 mil millones de dólares, incluidos 2 mil millones por vehículos importados de Corea del Sur, se produjo incluso después de que Trump ofreció un poco de alivio a la industria automotriz a principios de semana al exentar a las compañías automotrices de algunas de sus tasas más elevadas.

La compañía indicó que planea compensar 30 por ciento de la exposición de 5 mil millones de dólares fabricando más coches, módulos de batería y otros componentes en Estados Unidos, en lugar de subir los precios. También prevé hacer que sus vehículos eléctricos sean más rentables, a la vez que continúa invirtiendo en coches de gasolina.

“El entorno sigue siendo variable”, dijo el director financiero, Paul Jacobson.

Añadió que General Motors va a reducir los gastos no esenciales, asegurándose de no recortar demasiado: “Estamos implementando nuestro manual de estrategias contra el covid. (Pero) no queremos entrar en pánico”.

Los grupos automotrices han tenido dificultades para adaptarse a los frecuentes cambios en la política arancelaria, mientras que las utilidades registraron una caída en el primer trimestre incluso antes de que entrara en vigor la plena aplicación de los gravámenes de 25 por ciento sobre las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero.

Mientras tanto, el fabricante estadunidense de motocicletas Harley-Davidson retiró sus previsiones, después de que Stellantis y Mercedes-Benz tomaron medidas similares el día anterior.

En un discurso pronunciado el martes en Míchigan, Trump ofreció pequeños descuentos a los grupos automotrices que producen sus vehículos en Estados Unidos para compensar los costos de sus impuestos más amplios, así como una exención de los aranceles de la administración sobre el acero y el aluminio para las piezas importadas.

“Hay conversaciones en curso con socios comerciales muy importantes. Estaremos atentos a la evolución de la situación”, afirmó a los inversionistas la directora ejecutiva de la armadora estadunidense, Mary Barra.

Las acciones de la compañía cerraron con una caída de 0.42 por ciento en el mercado de Nueva York.

Los descuentos anunciados por el presidente Trump se aplican a los vehículos ensamblados en EU, mientras que GM fabrica alrededor de la mitad de los vehículos que vende en Estados Unidos, México y Canadá, incluida su popular camioneta pick-up Chevrolet Silverado.

Los componentes de México y Canadá que cumplan con las normas del acuerdo comercial T-MEC de 2020 permanecerán libres de aranceles. Los vehículos que no cumplan las reglas se enfrentarán a un arancel máximo de 25 por ciento.

Barra dijo que 80 por ciento de las piezas que se utilizan en los vehículos de General Motors ensamblados en Estados Unidos cumplen con el T-MEC, al igual que todos sus vehículos fabricados en Norteamérica.

Para mitigar los aranceles, GM anunció que planea aumentar la producción de camionetas pick-up de tamaño completo (grandes) en su planta de ensamble cerca de Fort Wayne, Indiana, en aproximadamente 50 mil unidades al año. “Estamos desarrollando planes para aumentar aún más la producción de vehículos en EU”, dijo Barra.

La firma reportó ganancias ajustadas de 3 mil 500 millones de dólares antes de intereses e impuestos para el primer trimestre, una disminución interanual de 9.8 por ciento, con un aumento de 2.3 por ciento en los ingresos, hasta 44 mil millones de dólares, ligeramente superior a las estimaciones de los analistas, de acuerdo con S&P Capital IQ.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com