Negocios

Filtración de datos de Ticketmaster se suma a fallas y prácticas abusivas, alerta Tec-Check

La organización comentó que todas estas cuestiones han sucedido durante años con el consentimiento de la Profeco.

La organización de consumidores en línea Tec-Check, indicó que la filtración de datos que reconoció la boletera Ticketmaster, se suma a la serie de serie de fallas y prácticas abusivas por parte de la boletera más grande de México.

En comunicado, advirtió que la compañía notificó por correo electrónico a los consumidores cuyos datos personales y patrimoniales fueron vulnerados por un tercero no autorizado entre el 2 de abril y el 18 de mayo del presente año.

Destacó que la investigación realizada por la revista Wired apunta a que son alrededor de 560 millones de consumidores de Ticketmaster los afectados.

Entre las malas prácticas que Tec-Check subraya se encuentran:

  • El cambio en sus términos y condiciones durante la pandemia para no reembolsar los cargos por servicio de hasta el 20 por ciento del precio del boleto.
  • La falta de reembolso de boletos a miles de consumidores afectados por la cancelación o modificación de eventos durante la pandemia.
  • La organización de eventos con boletos supuestamente clonados.
  • El rechazo de Ticketmaster a conciliar quejas de forma digital ante las autoridades, a pesar de vender sus boletos en línea.
  • La organización comentó que todas estas cuestiones han sucedido durante años con el consentimiento de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Es crucial que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tome medidas para revelar exactamente qué tipo de información fue sustraída y de quién. Esto brindaría certeza a los consumidores afectados”, añadió la organización.

Por otro lado, destacó que espera que el INAI solicite a la boletera ofrecer gratuitamente supervisión bancaria y protección de identidad a las personas afectadas por el robo de datos por dos años como ya sucede en Estados Unidos.

“El acceso a la cultura es un derecho fundamental en nuestra sociedad. Ticketmaster controla en gran medida este acceso en nuestro país. Solicitamos a los legisladores mexicanos abrir una discusión pública sobre el poder casi monopólico que Ticketmaster exhibe en México”, concluyó Tec-Check.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.