Negocios

Falta información sobre acción contra desabasto: Imef

El dirigente nacional de la agrupación señaló que es necesario que los empresarios puedan tomar decisiones.

El presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari, señaló que la falta de información sobre la estrategia de combate al huachicoleo ha generado mucha incertidumbre en los diferentes sectores productivos, quienes necesitan tomar decisiones, planear sus inventarios y actividades para no seguir perdiendo. 



"Apoyamos la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador sea la adecuada para combatir frontalmente la corrupción en el país y el huachicoleo en el país pero ha habido falta de información y comunicación sobre el plan que está afectando a diferentes sectores de la población, por qué no saben cuando se restablecerá la situación".
Si dicen que habrá combustible en 30 días, una empresa puede ajustar el requerimiento y su cadena de producción para no perder".

Si bien el desabasto de ha concentrado solo en algunas entidades de la república como el Estado de México, el Bajío, Guanajuato, Querétaro y la Ciudad de México, por mencionar algunos, lo cierto es que es necesario saber cuánto tiempo durará la afectación, cuáles serán los beneficios y el impacto a diferentes sectores productivos.

"Si eso está sobre la mesa, todos podemos entender cuál es el premio después del sacrificio, no sabemos si va a durar un mes o un año, si es así, puede convertirse en un problema social con brotes de violencia y robos, hay mucha desinformación".

Tras presentar su ponencia "Escenario económico para el nuevo sexenio" a integrantes del IMEF en el Valle de Toluca, apuntó que las pérdidas seguirán durante el tiempo que tarde en solucionarse el problema y de la actividad económica de las regiones donde está centralizado el desabasto.



LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.