La falta de educación financiera es el principal reto para el desarrollo del mercado bursátil y financiero en la actualidad; además, México cuenta con un área de oportunidad clave, la población joven.
José-Oriol Bosch Par, director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), explicó que el mundo está cambiando y, en la actualidad, lo que es transaccional vale menos, pero la información vale más.
Durante su participación en Reto Negocios 2023, encuentro organizado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Bosch Par explicó que, uno de los retos que tienen las grandes empresas y empresarios en la actualidad, es detectar qué negocio va a ser suficiente para compensar el riesgo y las tasas de interés que hay en la actualidad.
“¿Cuál ha sido el reto principal para desarrollo del mercado bursátil y sector financiero? Para nosotros es la falta de educación financiera (…). El construir negocios, portafolios de inversión, que tengan diversificación, te ayuda a minimizar riesgos”, apuntó.
Las empresas traslacionales tienen en la información que puedan obtener de las personas, sus gustos y sus costumbres, su principal negocio, comentó el director de la Bolsa Mexicana de Valores.
“Cuando usan Google o Google Maps, servicios por los que no pagan ni un peso, su negocio es que ahora ellos ya tienen una base de información de cuántas personas se movieron de un lado a otro, por dónde pasaron, a qué hora, si hay tienda, gasolinera. Esa información vale mucho para ese alguien”, destacó.
Ante los retos actuales, México cuenta con un área de oportunidad muy grande porque tiene una población con talento, una población joven que no la tienen otros países y que se puede aprovechar.
“La gente joven que tiene México no lo tienen muchos países, nuestro país tiene una demografía que es una maravilla, la cual deben aprovechar”, resaltó.
Por último, Bosch Par comentó que Grupo Bolsa Mexicana de Valores está comprometido en desarrollar la cultura financiera y bursátil en beneficio de México y su economía.
En su momento, Sergio Picazo Vela, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, explicó que, los retos para los negocios son importantes y desconocidos, por lo cual, se requiere de preparación y apertura al cambio y a la innovación.
CHM