Se espera que al menos 5 mil personas asistan a la primera Feria del Queso y la Crema, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre en la cabecera municipal de Polotitlán.
Habrá 80 stands, de los cuales 20 serán para productores de quesos, 50 para expositores de vinos artesanales, y el resto de dulces y demás artículos.
"Hasta donde sabemos en la entidad no ha habido un antecedente similar, aunque Aculco ha tenido Festivales del Queso pero no una Feria como tal", afirmó el presidente municipal de Polotitlán, Víctor Manuel Bárcena Sánchez.
TE RECOMENDAMOS: Clausura definitiva por venta de alcohol a menores
Aunque en esta primera edición no contemplan recorridos -apuntó-, para el siguiente año buscarán implementar rutas del vino y el queso como se hace en Querétaro o Tequisquiapan.
"Queremos llevar a la gente a los talleres para que conozcan los pasos para su producción en los establos, es probable que los implementemos el año que entra y es cuestión de que la iniciativa privada también participe".
Durante su reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, refirió que a la fecha el 20 por ciento de la población se dedica a la elaboración de quesos, por la baja del 60 por ciento en la producción de leche, sin embargo, le han dado un plus que les ha dado mejores resultados.
LAC