La empresa neerlandesa Dutch Clean Tech Solutions se involucrará en el proceso de tratamiento de aguas residuales para la industria de Altamira, al preparar la firma de un convenio de colaboración con la Aistac, organismo que agrupa a 30 firmas del sector petroquímico y de manufactura instalados en la zona sur de Tamaulipas.
El corporativo enfocado a realizar proyectos de sustentabilidad sobre todo en tratamiento de aguas residuales, confirmó su participación en la presentada por los empresarios del sector, a fin de tener la infraestructura para el reuso del líquido en sus procesos de producción y evitar la extracción del sistema lagunario.
La Asociación de Industriales indicó que la próxima semana, se acordará la carta de entendimiento e intención entre el corporativo y el organismo privado el cual, indicó la asociación, marcará un hito en cuanto a la participación privada en garantizar el abasto del elemento hacia las fábricas.

“Este acto simboliza el firme compromiso entre ambas partes por avanzar hacia la sustentabilidad hídrica de la región, marcando un hito en los esfuerzos para que la industria local utilice el 100 por ciento de las aguas residuales tratadas, impulsando así una gestión responsable eficiente del agua”, explicó la Aistac.
Se contempla la participación de Jacob Alexander Pilkenrood, CEO de Dutch Clean Tech Solutions, acompañado de Óscar Rossbach Vaca, director general en México, el embajador de los Países Bajos Wilfred Mohr, así como el presidente y consejero de la Aistac Adonay Navarro Saad y Luis Apperti Llovet.
Cabe señalar que los industriales enfatizaron al gobierno del estado a través de la Mesa Ciudadana del Agua su intención de invertir en esta infraestructura, logrando con ello la reducción a la extracción en alto volumen del líquido tomado del sistema lagunario del río Tamesí. Con lo anterior, se garantiza el abasto al público y evitar otra crisis hídrica acontecida en la primavera del 2024.
