La empresa francesa Faurecia anunció la ampliación de su planta en Nuevo León en donde invertirán 147 millones de dólares.
El secretario de Economía del Estado, Iván Rivas Rodríguez, acudió a la ceremonia en donde se anunció que ese consorcio galo, de grupo FORVIA, líder mundial en producción de tecnología automotriz, invertirá la cantidad antes mencionada en un campus con producción para asientos e interiores, en Nexxus Industrial Park, en el municipio de Apodaca.
Al respecto, el funcionario estatal dijo que los capitales franceses siguen llegando a Nuevo León y a la fecha son 52 las empresas operando en el estado, confirmando el incremento en la inversión extranjera y generación de empleo.
Agregó que factores como la conectividad, paz laboral, nivel educativo, la cercanía con Estados Unidos y las facilidades para hacer negocios, son las principales motivaciones por las que los inversionistas extranjeros, entre ellos los franceses, han decidido invertir en Nuevo León.
“Tenemos una ubicación geográfica estratégica, apertura económica, excelente conectividad y somos el eje educativo de México, pero lo que realmente nos diferencia son la calidez y el buen trabajo de nuestra gente. Con solo el 4.6 por ciento de la población del país, contribuimos al 8 por ciento del PIB nacional, lo que demuestra la productividad de nuestro capital humano.
“Somos el primer lugar en Inversión Extranjera Directa, en el cuarto trimestre del 2021 se registraron 921.7 millones de dólares, lo que representa el 25 por ciento de la IED en México. Durante ese período, 1 de cada 4 dólares invertido en México fueron en Nuevo León”, dijo.
Añadió que tales cifras hacen que más empresas tengan el interés y la seguridad de invertir en Nuevo León.
Por su parte, Francisco de Campos Maciel, CFO y Country Lead de Faurecia México, destacó que el proyecto contempla la generación de mil 500 empleos directos y se espera que entre en operación a finales del presente año.
Por último, de acuerdo con datos de la empresa, a nivel mundial Faurecia cuenta con 257 plantas industriales, 39 centros I+D y 111 mil empleados, distribuidos en 33 países. Actualmente la empresa tiene en México 16 plantas productivas, 2 centros de Investigación y Desarrollo y un Centro de Servicios Compartidos distribuidos en varios estados, dando empleo a unos 11 mil trabajadores.