Tras el término de las consultas públicas sobre el funcionamiento del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que ya se encuentran preparando un documento con los resultados para presentarlo a principios de 2026.
“Estamos ya elaborando el documento, ya que recibimos muchísimas participaciones y también ya estamos concluyendo, prácticamente terminamos las sectoriales, en 30 sectores. Ahí también hay muchas aportaciones, por lo que estamos sistematizando”.
“Presentaremos el documento, como nos pidió la presidenta Claudia Sheinbaum, para entregárselo los primeros días de enero, para después subirlo a nuestra página de internet con todo lo que nos dijeron, así como lo que nos señalaron”, apuntó después de la develación del billete conmemorativo del 49 aniversario de la Revista del Consumidor.
El funcionario federal comentó que hay un buen avance en torno al trabajo previo a la revisión del acuerdo comercial trilateral.
En cuanto a la visita del presidente Emmanuel Macron, sostuvo que durante la reunión con la mandataria Sheinbaum se tocaron temas en relación con las industrias farmacéutica, inteligencia artificial, industria aeronáutica, aeroespacial y automotriz.
“Ahí estuvieron presentes algunas de las empresas de la industria más relevantes (...) de manera que sí tenemos una agenda muy amplia que trabajar”, expresó.
En tanto, al Plan Michoacán destacó que a la Secretaría de Economía (SE) le corresponde acelerar el polo de desarrollo que se llama “Polo de Desarrollo del Bajío”.
“Nos pidió la presidenta que armemos un polo de desarrollo en torno a la región de Uruapan donde se encuentra concentrada la agroindustria, así como se aceleren los trabajos en el puerto de Lázaro Cárdenas”.
En este sentido, comentó que este puerto recibirá una inversión aproximada de 14 mil millones de pesos entre pública y privada, “yo creo que es muy importante para los objetivos de acompañar al Estado de Michoacán, respaldarle, facilitarle el bienestar, el acceso a la inversión extranjera y nacional”.
Secretaría de Economía y Profeco develan billete de lotería
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, puntualizó que este billete conmemorativo celebra los 49 años de la Revista del Consumidor, la cual cuenta con el objetivo de acompañar a las familias mexicanas para que tomen mejores decisiones de compra.
“La Revista del Consumidor es más que una publicación, es un servicio público y una herramienta de educación para el consumo. A lo largo de los años ha estado presente en los hogares de las personas consumidoras de México”, precisó.
A su vez, la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomon, enfatizó que la labor que realiza la Profeco demuestra que la justicia también se ejerce orientando, informando y cuidando el bolsillo de la familia mexicana.
“Por eso la Lotería Nacional se une con orgullo a la conmemoración del 49 aniversario de la Revista del Consumidor, una publicación que honra la confianza y la educación económica de nuestro país”, expresó.