Negocios

Dona IP 55 mdp para atender la emergencia del coronavirus

Cámaras empresariales adheridas al CCE crearon redes de apoyo para proporcionar alimentos e insumos a personas que lo necesiten.

La iniciativa privada suma 55 millones de pesos en donaciones a hospitales, entrega de paquetes de apoyo a micro y pequeñas empresas despensas, insumos médicos para atender la emergencia sanitaria generada por el covid-19, destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco.

En entrevista, aseguró que el sector productivo y empresarios de manera individual por iniciativa propia, realizan desde marzo pasado, cuando se declaró la pandemia por coronavirus, diferentes aportaciones a fin de que empresas y trabajadores cuenten con un apoyo para enfrentar la contingencia y la situación económica.

Destacó que cámaras y asociaciones empresariales adheridas al CCE han sumado esfuerzos y crearon redes de apoyo para proporcionar alimentos e insumos a personas que lo necesiten.

Indicó que no todos los apoyos se coordinan para entrega con los gobiernos estatal o municipal, sin embargo, sostuvo que diferentes organismos y fundaciones de empresarios han realizado donaciones en especie, durante cuatro meses del freno de actividades productivas.

Dijo que a la par de los donativos y campañas de apoyo, los empresarios han destinado recursos para la compra de insumos sanitarios y desinfección de espacios a fin de adaptarse a la llamada “nueva normalidad”.

El empresario consideró que “estamos a poco” de que las operaciones de sectores no esenciales puedan retomarse, por lo que exhortó a empresas y colaboradores a mantener medidas de prevención como el uso de cubrebocas y la sana distancia para minimizar contagios de covid-19.

“Esperemos que la reactivación sea lo más pronto posible, entendemos que el tema principal es el de salud, la situación está complicada. Estamos en Puebla con el número uno en contagios y lo que no queremos es abrir y tener que cerrar nuevamente porque eso sí saldría más caro en la operación”.

El líder del CCE descartó ruptura con organizaciones sindicales por el tema de reactivación, y destacó que los empresarios han sido solidarios para atender la emergencia sanitaria generada por el coronavirus.

“Todos seguimos trabajando juntos, todo ha sido con diálogo y respeto, no estamos haciendo nada fuera de contexto y ver de qué manera podemos regresar. Ya estamos preparados y listos para regresar en el momento en que las autoridades lo indiquen con inversiones en los negocios y donamos una parte de recursos a empresas y pequeños comercios que no tienen ese recurso dimos de nuestra bolsa para que cuenten con estas medidas”, señaló.

LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.