Negocios

Definen tramos turísticos y de comercio en el Puerto de Tampico

Puertos marítimos

Asipona presentó a autoridades y el sector privado local las fases de cara al proyecto de reconversión. Bodegas Porfirianas atenderán actividades culturales

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tampico definió las tres siguientes etapas del proyecto de reconversión a una vocación turística. Las bodegas edificadas desde la época del ex presidente Porfirio Díaz entrarán en la estrategia donde concentrará restaurantes, comercios, además de actividades culturales y deportivas.

Serán tres fases a promover por la Secretaría de Marina, pues ya es como que todavía se lanzarán en la siguiente semanas a la par de los trabajos de rehabilitación de la ex Aduana, informaron a autoridades estatales y locales, Además del sector privado interesado en sumarse al proyecto, estoy en reunión que se efectuó en las oficinas durante el jueves.


De acuerdo con la estrategia planteada por el director del recinto fiscalizado, Jaime Herrera Romo, se enfocarán primero en encontrar el capital privado a fin de establecer museos, uno de ellos cuya temática será el marítimo. La Bodega Porfiriana 1 será exclusiva de negocios del giro gastronómico y de venta de productos diversos.

A su vez, la segunda bodega recibirá eventos del ámbito cultural y con oportunidad de recibir actividades deportivas. Serán alrededor de 5 los muelles que abarcan dicha estrategia, en tanto se buscará con el gobierno municipal porteño soluciones para el arribo de los visitantes a pie como en su vehículo.

“Durante el encuentro, se destacó también el respaldo de la Directora del Centro INAH Tamaulipas, Tonantzin Álvarez, por su acompañamiento técnico y su compromiso en preservar la integridad histórica del inmueble, así como el apoyo del grupo empresarial encabezado por Juan Antonio Solbes, quien junto con otros representantes del sector privado ha manifestado un firme interés en contribuir al impulso turístico y económico de la zona”, añadió Asipona.


La convocatoria fue atendida por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, el secretario de Turismo estatal Benjamín Hernández Rodríguez, empresarios tampiqueños interesados en el plan junto a los representantes de cámaras como Ciest, Coparmex y Canacintra, a la par de directivos de universidades.

“Este lugar tan simbólico para nuestra historia a futuro se transformará en un espacio lleno de vida, cultura y oportunidades, que fortalecerá la identidad de nuestra ciudad y atraerá a más visitantes. Seguimos trabajando en equipo para revivir los orígenes que conectan al mar con las y los tampiqueños y consolidar a Tampico como un referente turístico y económico”, declaró la edil.

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), a través de su presidente en Tamaulipas Felipe Pearl Zorrilla espera la participación de la iniciativa privada de la localidad. “En la primera ocasión que se lanzó la convocatoria hubo un grupo muy interesado, esperamos que vuelvan a participar”, declaró.


Por su parte, el vicepresidente de la Canacintra local, Roberto Padilla, recalcó la oportunidad para avanzar no solo con el proyecto, también venga a darle un mayor impulso al turismo.

“Se propone la cesión parcial de derechos para incentivar el capital privado, así como algunas obligaciones para los inversionistas, sin olvidarse el reordenamiento vial para el acceso o tener un estacionamiento. Es un gran plan para darle vida al puerto”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.