La reconversión del puerto de Tampico a una vocación turística empezará en el 2026, planea la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) local, al programarse en los próximos meses la licitación del proyecto donde participará la iniciativa privada regional como nacional.
El director Jaime Herrera Romo informó la siguiente fase del plan a los integrantes de la Delegación Tampico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), cuya convocatoria irá a la par de las obras de rehabilitación del edificio de la ex Aduana.
Lo anterior se gestará tras más de una década de análisis y a tres años de su presentación oficial. En el 2023, en un congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Veracruz, las autoridades federales lo mostraron bajo el nombre de “Tampico 1900”.
Para esto, de cara al llamado a los empresarios que desean invertir en museos, restaurantes y comercios, se definirá un techo de presupuesto, es decir, el monto estimado de capital. Las autoridades federales designarán el mismo y a más tardar en mayo, cuando la remodelación al edificio antiguo termine, quede publicado.
“Durante el lapso de restauración que esperamos sea alrededor de 6 meses, se lanzará la siguiente licitación, ya será el proyecto de reconversión turística del puerto de Tampico. El mismo va a poner un monto a considerar de inversión y en estos momentos estamos haciendo los cálculos”, declaró.
Antes de ser emitido por la Secretaría de Marina, en las siguientes semanas se conformará el techo presupuestal conforme a lo sugerido por la iniciativa privada y establecerse mediante las condiciones del edificio y qué puede recibir, desde un museo, otro museo interactivo, restaurantes o locales.
“Todo esto lo estableceremos y será totalmente público, como debe establecerse dentro de las bases de la convocatoria que aparecerá en la página de Compras.mx”, dijo el director del recinto fiscalizado.
Por lo pronto, Asipona recibió varias propuestas de empresas con el fin de restaurar el mencionado edificio. Al final, cuatro cumplieron con cada uno de los requisitos y será el próximo 8 de noviembre cuando se emita el fallo y el ganador de la remodelación que consiste en adecuar la red eléctrica e hidrosanitaria, mejorar puertas, ventanas y accesos.
“El próximo 8 de noviembre vamos a anunciar el fallo definitivo y el ganador comenzará dos días después (el 10 de noviembre) estas obras. Una buena cantidad de interesados pero muchos no lograron entregar los documentos”, concluyó.
La comitiva de Canacintra Tampico encabezada por su vicepresidente Roberto Padilla, sostuvieron la reunión durante la mañana de este viernes en las oficinas del puerto. Los asistentes conocieron el plan que tiene Asipona referente a la estrategia turística.
“Es la segunda fase que tendrá los restaurantes y comercios donde se usará la Bodega Porfiriana 1, mientras la fase 3 usará la Bodega Porfiriana 2 para deportes y entretenimiento. Eso dará a los inversionistas certidumbre en su inversión, además que Asipona considera a la sociedad y el sector industrial para entrar en el plan”, dijo el vicepresidente.
Tanto los presentes como la presidenta Cleotilde Treviño, expresaron su interés de ser partícipes del plan que, señala, no solo será de un beneficio local, también apoyará a Tamaulipas en la captación de más visitantes.