Negocios

Aerolínea cubana suspende vuelos a Argentina por negativa para venderles combustible

El gobierno de Javier Milei en Argentina se ha alineado con las sanciones dispuestas por Estados Unidos sobre Cuba.

La aerolínea Cubana de Aviación suspendió su ruta regular entre la isla y Argentina luego de que se le negara la venta de combustible para sus naves en el país sudamericano debido a las sanciones de Estados Unidos, informó la cancillería de la nación caribeña.

“Cubana de Aviación buscó innumerables alternativas para mantener las operaciones que ya estaban planificadas y autorizadas por la Administración Nacional de la Aviación Civil argentina”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla en un comunicado de prensa.

Según indicó la dependencia gubernamental, la empresa mixta Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), controlada por el Estado argentino, anunció su negativa a surtir de combustible a la aerolínea de bandera cubana en marzo por lo que hubo varias reuniones con directivos del transporte en Argentina sin que se recibiera una “respuesta satisfactoria”.

El resultado fue la suspensión de los “vuelos regulares entre Cuba y Argentina que se habían mantenido durante 39 años”, explicó la cancillería.

“La aplicación de esta arbitraria medida por parte de la empresa YPF Argentina es una demostración evidente, no sólo de la vigencia de la aplicación del genocida bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, sino de su carácter extraterritorial, además de que contraviene las reglas del comercio internacional”, comentó el texto.

Agregó que “es contradictorio que se pregone la libertad a toda costa, mientras se limita la libertad de una empresa que cumple rigurosamente las disposiciones normativas de Argentina y de la Organización de la Aviación Civil Internacional”, con relación a los lemas sobre la apertura comercial que pregona el presiente argentino, Javier Milei.

Milei, un economista ultraliberal, tuvo desde su campaña y luego de asumir el gobierno en diciembre un discurso de alineamiento a la política estadunidense y en especial una fuerte retórica contra Cuba y el socialismo.

Estados Unidos impuso en la década del 60 sanciones a Cuba para presionar por un cambio de modelo político. La aplicación de estas medidas de manera extraterritorial significó dificultades para la isla que reportó, por ejemplo, pérdidas debido a la cancelación en el arrendamiento de aeronaves o cierres de cuentas bancarias. Cuba tampoco puede adquirir aviones ya que se le impide a los países vender a La Habana productos con más de 10% de componentes norteamericanos.

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.