Con el fin del año se viene el pago de una de las prestaciones más esperadas del año, el aguinaldo. Algunos seguramente ya lo recibieron, pues este debe darse antes del 20 de diciembre por ley, incluso si tienes menos de un año en tu trabajo.
Con anterioridad te explicamos cómo puedes saber cuánto de aguinaldo te corresponde, ahora te detallamos la cantidad que te toca según el tiempo en tus labores, ya que como trabajador es tu derecho.
¿Cuánto de aguinaldo te toca si tienes menosd e un año en tu trabajo?
Si llevas menos de un año trabajando, la Ley Federal del Trabajo establece que también tienes derecho a recibir aguinaldo, solo que en forma proporcional al tiempo laborado.
Esta prestación es obligatoria y debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, según recuerda la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
El Artículo 87 de la LFT indica que el aguinaldo completo equivale, como mínimo, a 15 días de salario. Para quienes aún no cumplen un año en el empleo, se calcula la parte proporcional correspondiente.
Esto significa que recibirás un monto basado en los días que realmente trabajaste durante el año, sin importar si continuas laborando al momento en que se paga el aguinaldo.
¿Cómo puedes calcular cuánto deberás recibir de aguinaldo?
En términos prácticos, el cálculo se hace dividiendo esos 15 días de salario entre 365 días del año, y luego multiplicando el resultado por los días que llevas trabajado. Así se determina la fracción que te corresponde conforme al tiempo cumplido.
⚠️Atención Personas trabajadoras
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) July 3, 2025
????La #PROFEDET puso en marcha el #CISSEL, para una atención más inmediata.
☎️079, línea del Gobierno de México. pic.twitter.com/bKK000HioC
Por ejemplo, supongamos que tu salario diario es de 200 y trabajaste 180 días en el año, lo que son aproximadamente 6 meses. Entonces, debes sacar cuánto es un dia de aguinaldo para ti, solo multiplica 15 (que son los días que corresponde como mínimo) por 200 (tu salario diario): 15x200=3000.
Ahora solo divide el aguinaldo anual (son los 3000 que te resultaron anteriormente) entre 365, que son los días del año. Finalmente, multiplica ese resultado por el número de días que trabajaste (según el ejemplo 180): 1, 479.45. Esta cantidad es lo que te correspondería de aguinaldo.
¿Todos los trabajadores recibirán aguinaldo?
Este derecho aplica a personas trabajadoras de todos los regímenes incluidos en la LFT, según explica Pofedet ellos son:
- De base
- Confianza
- Planta
- Sindicalizadas
- Eventuales
- Comisionistas
- Agentes de comercio
- Vendedores
- Quienes laboran por obra, temporada o tiempo determinado.
???? ¿Quieren pagarte tu #Aguinaldo2025 en especie, con productos o vales?
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) November 14, 2025
???? ¡No!
???? Por ley debe ser en dinero, ya sea efectivo, depósito, transferencia o cheque.
???? Si tienes dudas, acércate a #PROFEDET. https://t.co/7ieNKt8vqv pic.twitter.com/rzUXAtYdlI
El empleador está obligado a realizar el pago en tiempo y forma, sin excepciones. Si no lo recibes puedes acudir a la Profedet para que te guíe en el proceso.
YRH