Negocios

Corredor industrial Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán concentra el 47% de actividad en zona metropolitana

Zumpango-AIFA emerge como el nuevo polo de crecimiento industrial del centro del país.

La empresa de servicios inmobiliarios CBRE informó que el corredor industrial Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán (CTT) es el principal motor de demanda comercial de la Ciudad de México y su área metropolitana en lo que va del año, al concentrar el 47 por ciento de la actividad total.

Vacancia mínima en CTT

En su reporte, CBRE detalló que la actividad industrial en la capital del país registró una absorción bruta (que incluye renovaciones y pre-arrendamientos) de 331 mil metros cuadrados, lo cual es impulsado principalmente por pre-arrendamientos en corredores como Zumpango-AIFA y Tultitlán.

Especificó que la tasa de vacancia cerró en 1.5 por ciento en el segundo trimestre del presente año, con un ligero incremento respecto al trimestre anterior pero aún con niveles por debajo del 2024.

Asimismo, la empresa de servicios inmobiliarios informó que el 91 por ciento de la nueva oferta ingresada también se concentró en el CTT, por lo que esta misma zona se mantiene con tasas mínimas de vacancia y cerraron el periodo con 0.8 por ciento en su conjunto.

Se informó que los corredores como Huehuetoca -Tepeji y Zumpango-AIFA concentraron el 45 por ciento de la actividad derivado de demanda de big boxes y el 8 por ciento restante de la participación en la demanda lo captaron los corredores al interior de la ciudad como Vallejo – Azcapotzalco y Last Mile.

Planta en el corredor industrial de Altamira.
CBRE reporta más de 3.3 millones de m² en proyectos industriales en planeación.

Crecimiento de nuevos proyectos industriales

CBRE reveló que al cierre del segundo trimestre del presente año, los planes de construcción cerraron en 433 mil 765 metros cuadrados, de los cuales 213 mil 064 metros corresponden a inicios de edificación distribuidos en Cuautitlán (63 por ciento), Tultitlán (25) y Last Mile (12 por ciento).

"Cabe destacar que el 21 por ciento de estos proyectos ya se encuentran prearrendados", especificó.
"Por otro lado, el pipeline de proyectos en planeación aumentó su cifra en comparación al trimestre anterior y superó los 3.3 millones de metros cuadrados donde el 65 por ciento de esta superficie está destinada a proyectos de tipo Built to Suit, mientras que el 35 por ciento se proyecta para naves especulativas", detalló.

Zumpango–AIFA se perfila como el corredor industrial de mayor crecimiento en el centro del país, representando el 54 por ciento de estos proyectos, seguido por el CTT con el 26 por ciento e Hidalgo con el 15 por ciento.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.