En Guadalajara hay más oficinas ocupadas que antes de la pandemia, pero las empresas ya no están buscando espacios, pues la vacancia en la zona dinanciera cayó a 10.5 por ciento, su nivel más bajo en 10 años y diez puntos por debajo del promedio previo al 2020.
Pese a este avance, la demanda bruta sigue debilitada, en el primer semestre de 2025 cayó 25 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, según el reporte Marketview Oficinas Guadalajara, correspondiente al segundo trimestre de 2025 presentado por
CBRE México.
Durante los primeros 6 meses del año, la actividad comercial en oficinas clase A y A+ alcanzó los 21 mil 500 metros cuadrados, una cifra que refleja una recuperación parcial, aunque sostenida por pocos sectores y concentrada en una sola zona.
La zona financiera, ubicada al poniente de la ciudad, se consolidó como el principal motor del mercado y ahí se concentraron la mayoría de los contratos de arrendamiento firmados, lo que explica la caída de su vacancia al 10.5 por ciento.
Este dato contrasta con los niveles promedio previos a la pandemia, cuando la tasa rondaba 20 por ciento.
Sin embargo, el repunte actual no responde a una nueva ola de empresas demandando espacio, sino más bien a la absorción de oficinas que ya estaban disponibles es decir, se están ocupando espacios vacíos de ciclos anteriores, pero sin una expansión clara en la base de ocupantes.
El inventario total permanece en poco más de 802 mil metros cuadrados, apenas 0.5 por ciento más que en el segundo trimestre de 2024.
Esta ligera variación se debe a que no se entregaron nuevos desarrollos en el primer semestre, principalmente por retrasos en obra.
Aun así, hay más de 56 mil metros cuadrados en construcción, y también se estima que entre 9 mil y 20 mil metros podrían incorporarse al mercado en lo que resta del año.
Toda esta nueva oferta está ubicada también en la zona financiera, lo que plantea un posible riesgo de concentración, si la demanda no se expande hacia otras zonas, la saturación podría presionar los precios o provocar un nuevo repunte en la vacancia.
En contraste, submercados como Puerta de Hierro siguen mostrando señales de debilidad aunque las desocupaciones bajaron 40 por ciento en el trimestre, esa mejora ocurrió solamente en dos edificios, lo que revela la fragilidad del repunte fuera del núcleo poniente.
El mercado de oficinas en Guadalajara ofrece señales mixtas: hay más ocupación, pero no necesariamente más dinamismo.
La baja vacancia no es reflejo de crecimiento, sino de un reacomodo. Por eso, los analistas ven con cautela el resto del 2025.
MRA