Comunidad

Nuevo León alerta de nueva pandemia en la salud mental tras el covid-19

Reportan incremento acelerado en atención por adicciones y trastornos emocionales.

La subdirectora de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Yolanda Ramos Luna, enfatizó en el programa Cambios, que la salud mental es la actual pandemia.

Una cuestión que los tiene que tener preocupados y ocupados, dado el incremento exponencial en las atenciones posterior a la pandemia del covid-19.

"Se ha llegado a considerar, o llegamos a considerar que es la otra pandemia la de salud mental, se nos incrementó muchísimo. A mí me toca coordinar los centros de atención primaria en salud mental y adicciones y (creció) exponencialmente, siempre ha habido mucha consulta pero creció mucho más", manifestó.

Un tema en el cual, expuso, además de la labor institucional, académica y de la sociedad civil, debe haber una corresponsabilidad de los padres de familia.

Para ello, indicó la funcionaria estatal, un ejemplo de éxito en Islandia donde se conjuntó la política pública, el incremento en los servicios e infraestructura y la participación de los vecinos.

"Hay una experiencia en Islandia, donde se hicieron como escuadrones de padres, digamos cada dos cuadras, y fue una experiencia de éxito, para bajar el índice de adicciones que tenían, de que era el primer lugar en adicciones a bajarlo hasta el último lugar", mencionó.

Con relación al consumo de sustancias y la salud mental, consideró, por lo general, es un tema de salud mental primero.

"En muy pocas ocasiones, ahorita lo vemos un poco más, que sea primero la adicción, porque ahorita las sustancias son muy adictivas", precisó.

Agregó que es un tema en el cual se debe poner mucha atención es en el consumo de sustancias legales como alcohol o tabaco.

"Sí es cierto que tenemos en Nuevo León un promedio de consumo y de personas consumidoras más arriba de la media nacional en las dos sustancias que son legales: alcohol y tabaco.
"A lo mejor no tenemos tanto consumo de drogas duras como en otros estados en la frontera de heroína y fentanilo, y un gran incremento en los vapeadores".

Añadió que cuando tienes un problema físico, las personas no se esperan y acuden con el especialista, lo mismo, concluyó, debe ser con la salud mental.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.