Negocios

Para combatir gentrificación es necesario producir vivienda económica: CICM

Actualmente, los requisitos para un crédito hipotecario son elevados, indicaron.

El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) consideró que para combatir el fenómeno de la gentrificación en el país se requiere que el gobierno junto con la iniciativa privada produzcan vivienda asequible y esquemas adecuados para la compra de las mismas.

En conferencia, el secretario nacional del CICM, Luis Armando Díaz-Infante Chapa, informó que en los últimos 25 años el valor de una casa, por ejemplo de nivel medio y nueva, ha aumentado más de 10 veces, con lo cual pasaron de tener un precio de 500 mil pesos a 5 millones de pesos.

Aunado a ellos los créditos hipotecarios de los bancos solicitan muchos requisitos, como el hecho que las personas demuestren una capacidad de ingreso de 60 mil pesos, siete salarios mínimos, para lo cual solamente 30 por ciento de la población lo tiene, mencionó.

Díaz-Infante Chapa comentó que 70 por ciento de la población en México no cuenta con la capacidad económica para tener un préstamo de los bancos y asi adquirir vivienda.

“Se necesitan desarrollar instrumentos urbanos innovadores que fomenten el desarrollo de vivienda asequible en las ciudades. Se requiere producir vivienda más económica para que disminuya el fenómeno de la gentrificación”, afirmó el directivo.

Señaló que en estas políticas para generar este tipo de casas se debe incluir a la iniciativa privada, y con ello la construcción sea rentable y dinámica.

El secretario nacional del CICM comentó que otro fenómeno que se dará por la falta de vivienda asequible, es el hecho que el esquema de renta se incrementará de 16 a 50 por ciento.

En este sentido, Mauricio Jessurun Solomou, presidente del CICM, consideró que el país debe incrementar su volumen de inversión en infraestructura en aproximadamente cinco por ciento con respecto del Producto Interno Bruto (PIB), con la finalidad de revertir todas las carencias que se tienen.

"Es necesario fortalecer la inversión en infraestructura para fortalecer la industria y contar con una mejor planeación de las obras", puntualizó el directivo.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.