Negocios

Expansión de Oxxo en Estados Unidos impulsa 6.3% ventas de Femsa

Reportes Trimestrales

La firma dijo que también se vio favorecida por la depreciación del peso mexicano frente al dólar, ya que sin dicho efecto, las ventas hubieran aumentado apenas 2.2%.

El conglomerado Fomento Económico Mexicano (Femsa) obtuvo ingresos por 211 mil 364 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, lo que representa 6.3 por ciento más a lo reportado en igual periodo del año pasado.

En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa expuso que esto fue por su expansión de la división Proximidad (Oxxo) principalmente en Estados Unidos, lo que compensó el clima retador en México.

También se vio favorecido por la depreciación del peso mexicano frente al dólar, ya que sin dicho efecto, las ventas hubieran aumentado apenas 2.2 por ciento.

El flujo operativo (Ebitda) de la compañía en el segundo trimestre de este año ascendió a 29 mil 589 millones de pesos, 3.4 por ciento mayor a lo reportado en el mismo lapso de 2024.

Por su parte, la utilidad neta fue de 17 mil 832 millones de pesos, lo que representó un incremento de 1.2 por ciento, también beneficiada por los efectos cambiarios.

Impacto de México

En su división Proximidad Américas, que abarca México, Estados Unidos y otros países de Latinoamérica, reportó un alza de 6.9 por ciento en ventas; sin embargo, las ventas a tiendas iguales (unidades con más de un año de operación) cayeron 0.4 por ciento.

Esto fue por una baja de 6.6 por ciento en el tráfico de clientes, parcialmente compensado por un aumento de 6.6 por ciento en el ticket promedio.

La empresa explicó que el desempeño en México fue particularmente retador, debido a condiciones climáticas adversas y un consumo débil, lo cual afectó dos de las principales ocasiones de compra para Oxxo: sed y reunión, con disminuciones en categorías clave como cerveza, refrescos y tabaco.

“Estas cifras reflejan un trimestre retador en México, marcado por un entorno de consumo persistentemente débil, que fue parcialmente compensado por un ticket promedio más alto, impulsado en parte por el cambio de calendario de la Semana Santa a este trimestre”, explicó la compañía en su reporte.

Pese a ello, la expansión de tiendas —que fue de 6.3 por ciento— y la consolidación de operaciones en Estados Unidos contribuyeron a suavizar el impacto y sostener el crecimiento entre abril y junio.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.