A partir de las 09:00 horas de este lunes 28 de julio, todos los bancos del país retoman actividades luego de un fin de semana de descanso. ¿Quieres comprar o vender dólares? En MILENIO te decimos dónde sale más barato.
El dólar en México se mantiene por debajo de los 20 pesos por unidad; incluso, el Banco de México (Banxico) destacó el pasado viernes 25de julio que esta moneda tu un cierre de 18.5570 pesos por unidad. ¿Cómo se comporta hoy?
FIX determinado el 25/07/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.5570 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) July 25, 2025
Este lugar vende el dólar más barato
Al tomar en cuenta lo expuesto por el Banco de México, podemos darnos una idea de cuál es el comportamiento del dólar hoy en ventanillas. En ese sentido, es importante resaltar que el promedio de esta moneda internacional es de 18.16 pesos a la compra y de 18.91 pesos a la venta; sin embargo, en ventanillas es así:
- BBVA: 17.86 pesos a la compra y 18.99 pesos a la venta
- Banamex 18.14 pesos a la compra y 19.17 pesos a la venta
- Banorte: 17.45 a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banco Azteca: 17.70 a la compra y 19.25 a la venta
- Scotiabank: 17.60 a la compra y 19.20 a la venta
Tomando en cuenta la información anterior, el lugar donde conviene más comprar dólares hoy 28 de julio es a través de las ventanillas de BBVA, mientras que para vender esta moneda, el lugar donde se dará un mejor precio es a través de todas las sucursales de Banamex.

¿Por qué no es conveniente comprar dólares en casas de cambio?
La elección entre comprar dólares en bancos o casas de cambio en México depende de varios factores, incluyendo la cantidad de dólares que necesitas, la urgencia, tu ubicación y tu prioridad entre tipo de cambio y seguridad/conveniencia.
Ventajas
- Mejores tipos de cambio: A menudo, las casas de cambio ofrecen tipos de cambio más competitivos (es decir, obtienes más dólares por tus pesos) que los bancos, especialmente para montos pequeños a medianos. Esto se debe a que su modelo de negocio se centra exclusivamente en el intercambio de divisas, lo que les permite tener menores márgenes de ganancia por operación.
- Rapidez y agilidad: Las transacciones suelen ser más rápidas, con menos trámites y sin necesidad de tener una cuenta bancaria con ellos.
- Mayor flexibilidad en horarios: Algunas casas de cambio, especialmente en aeropuertos o zonas turísticas, tienen horarios más amplios que los bancos.
- Ubicación: Son comunes en centros comerciales, aeropuertos y zonas turísticas.

Desventajas
- Límites de transacción: Pueden tener límites máximos de dólares que puedes comprar por día o por mes.
- Seguridad: Transportar grandes sumas de efectivo puede ser un riesgo. Aunque las casas de cambio reguladas son seguras en la transacción en sí, el camino de ida y vuelta con el efectivo puede ser peligroso.
- Comisiones ocultas o tarifas: Si bien su tipo de cambio puede ser mejor, algunas casas de cambio podrían aplicar comisiones por la transacción. Siempre pregunta si hay alguna tarifa adicional.
- Menos servicios: Se limitan al cambio de divisas, no ofrecen otros servicios bancarios.
- Variación de precios: Los tipos de cambio pueden variar significativamente entre una casa de cambio y otra, incluso en la misma zona. Es recomendable comparar antes de realizar la operación.
MBL