Negocios

Covid-19 ha costado más que huracán 'Wilma' a aseguradoras: Profeco

La Profeco aseguró que la pandemia ha costado a las aseguradoras hasta el momento 2 mil 484 mdd, convirtiéndose en el siniestro más caro para la industria.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que el siniestro que más ha impactado a las aseguradoras en México es la pandemia del coronavirus, ya que generó más costos que el huracán Wilma que azotó al territorio nacional en 2005.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que la pandemia de covid-19 ha generado mayores e impredecibles costos a las aseguradoras del país, por sus efectos y la incertidumbre que generó.

“Nos informan que el huracán Wilma en 2005 había sido el siniestro que más había costado a la industria de las aseguradoras, fue de 2 mil 400 millones de dólares, sin embargo el covid-19 en el año pasado, y lo que va de este año, ha costado a las aseguradoras hasta el momento 2 mil 484 millones de dólares, siendo el más costoso para la industria”, aseveró.

Expuso que por el número de quejas que se tiene hacia las aseguradoras, “el problema está concentrado en el servicio de los hospitales, que nos compete de manera directa a Profeco en cuanto a los aspectos comerciales de este servicio”.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.