Negocios

Tiene Nuevo León más mujeres empleadoras, señala Coparmex

La confederación realizó un análisis con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de INEGI.

Mientras a nivel nacional el número de mujeres ocupadas en actividades productivas sigue por debajo del que había previo a la pandemia, en Nuevo León se ha superado.

Sobre todo, el renglón de mujeres empleadoras –las generadoras de puestos de trabajo-, el cual registró un aumento de 22.9% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el que había en mismo periodo de 2020, reveló un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de INEGI.

Las mujeres que son patrones formales e informales en Nuevo León en el segundo cuarto del año alcanzaron el número de 21 mil 230.

A nivel nacional, pese a que el número total de mujeres ocupadas sigue inferior en un -0.53% al que había previo a la pandemia, el de empleadoras también aumentó, aunque solo lo hizo un 5.8% en el mismo periodo.

Nuevo León en el segundo trimestre del año sumó un total de un millón 051 mil mujeres que dijeron realizar una actividad productiva en el sector formal e informal.

Esa cifra es mayor a las de un millón 007 mil 925 que había en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia.

Sin embargo, a nivel nacional esa situación es distinta, un millón 117 mil 509 mujeres no han recuperado su actividad productiva.

Iván Rivas Rodríguez, director de Coparmex Nuevo León, dijo que es un orgullo para el estado que sus mujeres sean tan emprendedoras y creadoras de puestos de trabajo.

“Si vemos la estadística, resulta que la tasa de crecimiento del número de mujeres empleadoras ha sido mayor a la de los hombres aquí en el estado. La de los empleadores hombres apenas aumentó en 0.98% en ese periodo. Cómo no hemos de sentirnos orgullosos de su actitud emprendedora”, apuntó.

De acuerdo a la ENOE, el número de mujeres que trabajan bajo las órdenes de un patrón en Nuevo León creció un 6% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el que había previo a la pandemia.

Hay en Nuevo León 824 mil 889 mujeres que son subordinadas, es decir, trabajadoras en el sector formal e informal.

Rivas Rodríguez agregó que la participación de las mujeres en el sector productivo de Nuevo León y del país es tan relevante que merecen que el Estado eleve a rango de Secretaría la institución que ahora les da atención y apoyo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.