Negocios

Apagones provocan fuga de inversiones: Coparmex

Durante la edición 2023 del censo, la firma reportó más de 200 acciones para mejorar el conocimiento de sus clientes, repartidas en 31 diferentes tópicos.

Los apagones que se han presentado en el país provocan ya fuga de inversiones, advirtió el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Los apagones son el resultado de que no ha habido las inversiones que requiere el país, por lo que hay que fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque la transmisión y distribución es monopolio de la compañía estatal.

Apagones y la fuga de inversiones

En entrevista en Boca del Río, al término del Seminario Nacional de Formación de Coparmex 2024 a la que asistieron presidentes y directores de todos los centros empresariales del país, Medina Mora destacó que los apagones generan problemas a familias y a comercios pequeños y medianos.

Agregó que también afecta al sector industrial, pues cada que hay fallas se echan a perder los equipos y resulta costoso reiniciar el funcionamiento de las plantas y maquinarias. Agregó:

“Los apagones generan problemas a personas, familias, comercios, pero en donde más afecta es en el sector industrial, porque una planta necesita de esa continuidad de energía para operar; cuando hay un apagón y se detiene, es muy costoso el apagar todas las máquinas y luego volverlas a encender".

Muchas maquiladoras ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, migran a países centroamericanos, precisamente por la falta de disponibilidad de la energía. Señaló:

“Vemos que algunas empresas instaladas en México planean que sus ampliaciones ya no sean en México, sino en otros países; en la frontera Ciudad Juárez, maquiladoras se van a Honduras, Costa Rica, precisamente por esa falta de disponibilidad de energía”.

José Medina recordó que son 21 estados del país los que han presentado apagones por el deficiente suministro eléctrico que existe en México, y eso ya cobra factura con la fuga de capital extranjero; dijo estar de acuerdo con el objetivo de la actual administración de que el Estado generara más del 50 por ciento de la electricidad, pero para ello se debe atender las necesidades eléctricas del país.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.