Negocios

Comercio exterior del G20 mantuvo crecimiento en último trimestre de 2020

Los niveles trimestrales del comercio internacional de mercancías superaron a los de 2019, precisó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El comercio internacional de mercancías del G20 mantuvo una tendencia a la alza en el cuarto trimestre de 2020, con un aumento de las exportaciones del 7.2 por ciento y una subida de las importaciones del 6.8 por ciento, tras las fuertes caídas registradas en el primer semestre, indicó la OCDE.

Sin embargo, este crecimiento muestra una reducción en comparación con la expansión observada en el tercer trimestre del año anterior, cuando las exportaciones y las importaciones aumentaron un 20.6 por ciento y un 16.8 por ciento, respectivamente.

Excepto Argentina, afectada por las huelgas en su cadena de suministro de exportaciones de trigo, todas las economías del G20 experimentaron un crecimiento del comercio internacional en el cuarto trimestre de 2020.

En general, los niveles trimestrales del comercio internacional de mercancías fueron algo superiores a los de 2019, precisa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en un comunicado.

China ha visto cómo continuaba su crecimiento en los dos últimos trimestres de 2020, con un aumento de las exportaciones del 7 por ciento y del 6.1 por ciento; y una subida en las importaciones del 7.6 por ciento y del 3.1 por ciento, para el tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

En el resto de la región de Asia-Pacífico, Australia aumentó las exportaciones 11.6 por ciento y las importaciones 7.9 por ciento; Japón, con una subida del 9.7 por ciento y del 6.5 por ciento, respectivamente, registró también un fuerte crecimiento del comercio en el cuarto trimestre de 2020.

Por su parte, Indonesia (6.2 por ciento y 1.7 por ciento) y Corea (5 por ciento y 4.5 por ciento) alcanzaron un incremento más moderado.

La UE27 en su conjunto aumentó las exportaciones en 7.7 por ciento y las importaciones en 6.4 por ciento.

En Francia, las primeras subieron 9.4 por ciento y las segundas, 3.1 por ciento; Alemania registró un ascenso del 8 por ciento en sus exportaciones y 7.3 por ciento en sus importaciones; también Italia, con 8.6 por ciento y 7.8 por ciento, respectivamente, con lo que todas refuerzan el repunte observado en el tercer trimestre de 2020.

En el caso de Reino Unido, el país registró un crecimiento de dos dígitos tanto en las exportaciones (10 por ciento) como en las importaciones (16 por ciento) en octubre, noviembre y diciembre de 2020.

Este fuerte crecimiento en las importaciones podría estar relacionado con la anticipación de la retirada del mercado único de la Unión Europea y también podría haber favorecido, según la OCDE, el aumento registrado en las exportaciones de las economías de la UE que forman parte del G20 (Francia, Alemania e Italia).

Las economías en el continente americano también siguieron progresando en el cuarto trimestre de 2020.

Por ejemplo, las exportaciones de Brasil subieron 2.8 por ciento, mientras que las importaciones aumentaron 25.8 por ciento, debido a la compra de equipos de extracción de petróleo, apunta la OCDE.

Canadá registró un crecimiento constante del comercio internacional, pues las exportaciones aumentaron 4.8 por ciento y las importaciones 4.7 por ciento, si bien Estados Unidos registró cifras de crecimiento más fuertes (8.6 por ciento y 6.1 por ciento, respectivamente).

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.