El comercio mundial registrará una caída histórica de 18.5 por ciento en el segundo trimestre del año, debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2; sin embargo, la baja es menos grave de lo esperado gracias a la "reacción rápida de los gobiernos", indicó la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"El desplome del comercio al que asistimos actualmente alcanza niveles históricos; de hecho, es el más pronunciado de que tenemos constancia", dijo el director general de la OMC, Roberto Azevedo, citado en un comunicado.
"Pero hay un importante lado positivo en este fenómeno, y es que podría haber sido mucho peor (...) pero no podemos permitirnos el lujo de caer en la complacencia", agregó.
???? Brusco desplome del comercio mundial en la primera mitad de 2020 por la #COVID19. No obstante, las rápidas respuestas de los gobiernos ayudaron a atenuar el descenso. Es poco probable que se imponga el peor escenario previsto por la OMC en abril. ???? https://t.co/E8DD4piZMa pic.twitter.com/9TsgPiid7N
— OMC en español (@OMC_es) June 23, 2020
Según las estadísticas de la OMC, el volumen del comercio de mercancías se redujo a un ritmo de 3 por ciento anual en el primer trimestre. Las estimaciones iniciales para el segundo trimestre, durante el cual el virus y las medidas de confinamiento conexas afectaron a gran parte de la población mundial, apuntan a una reducción interanual del 18.5 por ciento, aproximadamente.
Según Azevedo, las decisiones políticas han sido "decisivas para amortiguar el impacto sufrido por la producción y el comercio" y esas decisiones seguirán siendo "importantes" para determinar el ritmo de la recuperación económica.
"Para que la producción y el comercio se recuperen con fuerza en 2021, las políticas fiscal, monetaria y comercial deberán mantener su empuje conjunto en la misma dirección", insistió.
GGA