Negocios

Peso mexicano se aprecia, a la espera de decisión de política monetaria

Monex destacó el empuje del peso "a pesar de que el dólar se mantiene al alza frente a la mayoría de sus contrapartes, ante un menor nerviosismo sobre el entorno comercial".

El peso mexicano avanzó con 0.31 por ciento, iniciando la semana con una cotización de 18.49 unidades por dólar, este lunes 3 de noviembre de 2025, pese a un fortalecimiento generalizado del dólar.

Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía terreno, al inicio de una semana en la que los inversionistas estarán pendientes de la decisión de política monetaria del banco central (Banxico) el jueves.

¿Qué dijeron los expertos sobre la apreciación del peso?

En una nota de análisis, Monex destacó el empuje del peso "a pesar de que el dólar se mantiene al alza frente a la mayoría de sus contrapartes, ante un menor nerviosismo sobre el entorno comercial".

"Durante la semana, el comportamiento del billete verde y la moneda nacional mexicana será influenciado por el apetito global por el riesgo y los eventos económicos en la agenda local", añadió en otra nota.

Banco Base atribuyó el impulso de la divisa "a una corrección de las pérdidas", tras sufrir una depreciación en las últimas dos semanas.

Además, advirtió que se mantiene el riesgo de que vuelva a terreno negativo por la probabilidad de que en noviembre se publique información "que apunte a un deterioro de la actividad económica" nacional.

"Además, el peso puede seguir presionado al alza dado que Trump mantiene una postura comercial agresiva y persisten las preocupaciones en Estados Unidos de que en México hay prácticas y políticas que podrían estar afectando el cumplimiento del T-MEC (tratado comercial norteamericano)", añadió.

Más temprano, analistas del sector privado encuestados por el Banxico mantuvieron la expectativa de crecimiento económico para este año en un 0.5 por ciento y bajaron la de inflación a un 3.78 por ciento desde el 3.85 por ciento anterior.

Además, el banco central informó que las remesas al país, una de sus principales fuentes de divisas, cayeron levemente en septiembre por sexto mes consecutivo. En lo que va de año, se han contraído un 5.5 por ciento interanual a 45 mil 681 millones de dólares.

El mercado también estará atento a un posible nuevo recorte de la tasa de interés de referencia de Banxico, una opción descontada por los inversionistas. 

En un sondeo difundido por Reuters el viernes, la mayoría de encuestados apostaron por una rebaja de un cuarto de punto porcentual a 7.25 por ciento.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendía un 0.90 por ciento a 62 mil 206.49 puntos en los últimos movimientos de la sesión, tras haber cerrado la semana anterior con ganancias acumuladas de un 2.66 por ciento, en coincidencia con el final de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.

Lideraron las caídas los títulos de Kimberly-Clark de México, que fabrica productos de cuidado personal, con un 4.78 por ciento menos a 34.24 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles, el mayor productor mundial de plata afinada, con un declive de un 3.72 por ciento a 740.50 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR descendió un punto base a 8.65 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR, se mantuvo en un 9.36 por ciento.


KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.