El peso mexicano avanzó con 0.11 por ciento, cerrando la jornada en 18.30 unidades por dólar, este miércoles 12 de noviembre de 2025, por cuarta jornada consecutiva.
Los mercados se encuentran a la espera de una votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un paquete de financiación que pondría fin al cierre de gobierno estadunidense más largo de la historia.
Reapertura de administración de EU
La reapertura de la administración pública estadunidense reanudaría, entre otras cosas, la publicación de datos macroeconómicos oficiales, cuya suspensión desde hace más de un mes ha alimentado la incertidumbre sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).
La jornada estuvo marcada también por la participación de funcionarios del banco central estadunidense en distintos actos públicos, entre ellos, el gobernador Stephen Miran quien reiteró su petición de que se reduzca la tasa de interés oficial.
En México, el subgobernador del banco central, Omar Mejía, dijo en una entrevista que el ciclo de recortes a la tasa clave podría seguir bajo un enfoque gradual.
La autoridad ha reducido los tipos de interés en 400 puntos base desde su máximo de un 11.25 por ciento en que se ubicaba a inicios de 2024.
Impacto en otros mercados
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 1.71 por ciento a 63 mil 219.83 puntos, según datos preliminares de cierre, por una toma de beneficios después de que subió en la víspera a un hito cercano a 64 mil 500 unidades.
Los títulos del conglomerado Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, lideraron el retroceso, con un 5.26 por ciento menos a 128.98 pesos, seguidos por los del panificador Grupo Bimbo, que restaron un 3.54 por ciento a 62.66 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR subió dos puntos básicos a un 8.80 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió tres a un 9.52 por ciento.
KL