Desde el inicio de la semana del 10 de noviembre, México experimentó una baja drástica de temperatura, afectando a diversas zonas con vientos fuertes, probabilidad de agua nieve y lluvias en sus diversas versiones desde chubascos hasta tormentas.
Incluso, en estados como Puebla, se llegaron a cancelar las clases escolares por la seguridad de los menores. Ahora, se registró la entrada del frente frío 14, poniendo en riesgo la seguridad de diversos usuarios, en MILENIO te contamos cuáles son las alcaldías afectadas y qué hacer ante el alertamiento amarillo.
¿Ya entró el frente frío 14?
El frente frío 14 llegó con una fuerza distinta a su antecesor, quien se caracterizó por la masa de aire ártico que aún mantiene el ambientes frío, sin embargo, se espera que éste nuevo frente impacte en el norte, noroeste y noreste del país, aún sin un pronóstico de impacto alto en la zona centro.
Aunque es difícil predecir la temperatura mínima absoluta que se registrará debido a que este seguimiento debe hacerse diariamente, la meteoróloga, Nayelli Loza del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reveló en exclusiva para el MILENIO cuáles serían los posibles efectos.
Entre los riesgos de bajas temperaturas está la posibilidad de:
- Nieve o aguanieve en las zonas altas de la CdMx
- Heladas
- Nieblas
- Vientos
- Precipitación
¿Activaron alerta amarilla en la CdMx?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta amarilla pese al aumento de temperaturas, en el cual se espera que afecte al menos a tres alcaldías.
Dicha emisión fue hecha para la noche del 12 de noviembre y la madrugada del 13, donde las temperaturas podrían alcanzar hasta los 4 o 6 grados en un periodo de 01:00 A 08:00 de la mañana, poniendo principal foco de atención en las siguientes zonas:
- Milpa Alta
- Tlalpan
- Xochimilco
Al respecto, la SGIRPC emitió las siguientes recomendaciones para promover la seguridad de los habitantes:
- Abrigarte bien, cubriendo nariz y boca para evitar el aire frío
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Resguardar mascotas, no dejarlas a la intemperie
- Ingerir agua, frutas y verduras con vitamina A y C
⚠️ Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas para la madrugada y mañana del jueves 13/11/2025 en partes altas de las demarcaciones: @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.#TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/VAdD86UZNz
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 12, 2025
¿Qué es la alerta amarilla?
Este signo es un aviso emitido por las autoridades de protección civil o el servicio meteorológico, que indica la presencia de fenómenos de intensidad moderada.
Aunque no representan un riesgo extremo para la vida, pueden generar complicaciones o daños menores.
¿Qué otros estados pronostican bajas temperaturas para hoy 13 de noviembre?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de sus redes sociales que para el día de hoy se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en hasta 15 estados, a continuación te presentamos los pronósticos mínimos:
-10 a -5 °C con heladas
- Chihuahua
- Durango
-5 a 0 °C con heladas
- Baja California
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Michoacán
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
0 a 5 °C
- Tamaulipas
- Jalisco
- Querétaro
- CdMx
- Morelos
- Oaxaca
Para este día se pronostican #Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados grados #Celsius en las sierras de #Chihuahua y #Durango. Ve en gráfico, los valores mínimos de temperaturas, previstos para este jueves 13 de noviembre, en la República Mexicana ⬇️ pic.twitter.com/hphAQtkU42
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 13, 2025
LO