Negocios

Cerraron en pandemia más de 9 mil empresas de manufactura: Canacintra

En 2020, la manufactura cerró entre los tres sectores económicos más afectados.

Las condiciones económicas que impuso la pandemia de coronavirus llevaron al cierre de 9 mil 502 empresas de manufacturas a lo largo de 2020, mientras que el valor de producción de este sector en Puebla disminuyó 12 por ciento en comparación con un año antes.

Al presentar un panorama sobre la situación de la industria en el contexto del covid-19, Rigoberto Sánchez Avendaño, vicepresidente de sectores industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso que, en 2020, hubo una caída de las actividades de manera generalizada, sin embargo, la manufactura cerró entre los tres sectores económicos más afectados.

Conforme a datos de la Canacintra basados en el Inegi , el valor de producción del sector manufacturero en Puebla pasó de 488 mil 075 millones de pesos en 2019 a un 429 mil 587 millones en 2020.

Los sectores menos afectados y que presentaron mayor crecimiento fueron: la industria química, alimentaria y fabricación de productos a base de minerales no metálicos, así como la industria del papel. Por el contrario, impresión e industrias conexas, fabricación de insumos textiles y automotriz reportaron un menor valor de producción en ese año.

El análisis presentado por el organismo empresarial, refleja que, conforme al Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020, el estado de Puebla acumuló al cierre de 9 mil 502 establecimientos, contra 7 mil 293 que abrieron en el sector de manufacturas.

El saldo neto entre empresas que abrieron y cerraron durante un año de pandemia en esta actividad productiva fue de 2 mil 209, principalmente microestablecimientos.

De esta manera, el sector de manufacturas representó el 13 por ciento de las 73 mil 436 unidades económicas de distintas actividades que a nivel estado resultaron afectadas en el contexto de la emergencia sanitaria.

De acuerdo con la Canacintra, los meses en 2020 con mayor pérdida de empleo en el estado de Puebla, fueron abril y mayo, con un total de empleos perdidos de 31 mil 307 en los diferentes sectores de la economía, sin embargo, en enero de este año comenzó a observarse una recuperación de puestos de trabajo.

“Los sectores económicos más afectados con la pérdida de empleos durante el mes de enero fueron el sector comercio y servicios para empresas, personas y el hogar. El sector menos afectado, fue el sector de Industrias de la Transformación, que tuvo una generación de mil 864 empleos en el mes de enero”, según el reporte de la representación industrial.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.