Negocios

Caintra advierte que bloqueos en carreteras afectarán a suministros

Aunque en el estado no se registraron protestas, la Caintra prevé un retraso en el flujo de mercancías y bienes.

Ante la serie de bloqueos en carreteras y aduanas que realizaron ayer agricultores y transportistas de varios estados del país, si bien las carreteras que conducen a Monterrey no se vieron afectadas, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) anticipa que esas acciones podrían afectar temporalmente el flujo de mercancías.

“Sobre estos bloqueos, se anticipa que podrían afectar temporalmente el flujo de mercancías vía carretera e incluso el funcionamiento de algunas aduanas para algunas empresas que operen en estados del centro del país principalmente, sin que tengamos socios que nos hayan dado a conocer alguna situación crítica al momento”, comunicó Caintra.

El organismo empresarial agregó que escucharán a sus socios para conocer sus necesidades y posibles afectaciones.

“Como Caintra hemos dado seguimiento al compartir la información a los socios, para minimizar las implicaciones económicas y logísticas potenciales en las cadenas de suministro en el país. Las empresas, a través de sus áreas de transporte y logística, han estado en alerta y valorando medidas preventivas en la medida de lo posible”, indicó la cámara patronal.

A su vez, el Puerto Colombia informó: “Evita contratiempos, carretera La Gloria-Colombia operando con normalidad, cruza rápido y seguro por este puerto de Colombia-Laredo”.

Fuentes del sector de logística informaron que la carretera La Gloria-Colombia opera normal.

Por su parte, la Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Exportación de Nuevo León (Index) y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste (Comce Noreste) realizaron monitoreos entre sus socios, y hasta el momento no reportaron incidentes o afectaciones en operaciones de las compañías.

En otros estados, los bloqueos ocasionaron retrasos en la distribución de mercancías, lo que cual incrementará gastos operativos, además de alterar y alentar la cadena de suministro.

Las afectaciones se traducen en pérdidas para las exportaciones e importaciones, uno de los motores más dinámicos de la economía mexicana.

La repetición de estos bloqueos con tanta regularidad obliga a las compañías a replantear sus estrategias de transporte, invertir en rutas alternas y asumir costos adicionales por combustible, horas-hombre y almacenamiento. En un contexto donde la competitividad depende de la eficiencia logística, cada interrupción representa un golpe directo a la rentabilidad y a la estabilidad del mercado interno.


nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.