El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México firmaron una alianza para fortalecer la seguridad de pequeños y medianos comercios.
El organismo informó mediante un comunicado que lograrán esto mediante coordinación tecnológica y atención inmediata ante emergencias.
CdMx, la más segura del país
Durante la firma, el presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó los avances en materia de seguridad en la capital y reconoció la disposición del gobierno para trabajar de manera conjunta con el sector empresarial.
“Gracias a la gran labor de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conjunto con las instituciones de Gobierno, la Ciudad de México es la más segura del país y eso nos permite tener la oportunidad de profundizar la promoción de inversiones, generando desarrollo”, afirmó Gutiérrez Camposeco.
Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, explicó que en las zonas donde ya se ha establecido la conexión entre las cámaras privadas de los comercios y el sistema de videovigilancia del C5, la incidencia delictiva ha disminuido entre 20 y 70 por ciento.
“Este acercamiento refuerza la cooperación institucional con el sector empresarial y se suma a los esfuerzos de agregar en la gestión de este primer año 30 mil 400 cámaras del programa 'Ojos que te Cuidan'”, señaló Guerrero Chiprés.
"El convenio busca que la cultura cívica alcance a todas y todos, con la intención de invertir en cámaras y enriquecer el sistema de seguridad", indicó.
Disminución a incidencias delictivas
La alianza permitirá que las cámaras de videovigilancia instaladas en los comercios afiliados a la institución sean visibles desde la central de monitoreo del C5, lo que facilitará una respuesta inmediata ante emergencias que pongan en riesgo a personas o su patrimonio.
Guerrero Chiprés también subrayó que la Ciudad de México registra una disminución del 59 por ciento en la incidencia delictiva, además de una mejor percepción de seguridad entre la ciudadanía.
“Este año se agregaron entre 8 y 12 puntos porcentuales de disminución a la incidencia delictiva que previamente ya se había conquistado. Así que hay una base adicional a lo que dejó la anterior administración”, añadió.
Como parte de la colaboración, se promoverán entre los afiliados de la cámara los canales de atención y denuncia ciudadana:
- 9-1-1
- Denuncia Anónima: 089
- Línea Antiextorsión: 55 5036 3301
- Línea SOS Mujeres: 765
AG