Negocios

Dos Bocas compensará retiro de refinerías de la región de Norteamérica: IEA

Aunque la capacidad de refinación aumentó, hay retiros de refinerías principalmente en Europa y Norteamérica.

La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco podría compensar el retiro de otras unidades de refinación de la región de América del Norte de acuerdo con un reporte de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el reporte Inversión en Energía Mundial 2025 que publicó la agencia, en América del Norte, la refinería Olmeca, de 20 mil millones de dólares en Dos Bocas, México, comenzó las primeras fases de puesta en marcha con una capacidad de 340 mil barriles diarios.

"Esta refinería podría compensar posibles retiros futuros en otras partes de Norteamérica. El aumento de los retiros de refinerías y la disminución de las nuevas incorporaciones implican que prácticamente no habrá aumentos netos de capacidad en 2025", explicó el reporte.

Inversión global anual en refinerías

La inversión global anual en refinerías (excluyendo el gasto en mantenimiento) disminuyó en 2024, pero se prevé que disminuya de forma mucho más pronunciada, a menos de 30 mil millones de dólares en 2025.

La IEA dijo que esto es el nivel más bajo en al menos una década. Se prevé que Asia y Oriente Medio representen alrededor de tres cuartas partes de la inversión global en 2025, con una participación en las economías avanzadas del 10 por ciento muy inferior al nivel de 2015, de 34 por ciento.

La capacidad neta global de refinación aumentó en 1.3 millones de barriles diarios en 2024, pero se prevé que sea casi nula en 2025.

"Se prevé que alrededor de 1.1. millones de barriles de nueva capacidad entren en funcionamiento en 2025, principalmente en China e India, pero esto se verá compensado en gran medida por el retiro de capacidad de refinación que se retirará a nivel mundial, principalmente en Norteamérica y Europa", destacó.

Sobre el mercado petroquímico mundial se prevé que crezca sustancialmente en los próximos años, y las refinerías continúan invirtiendo en complejos integrados de refinería y petroquímica para mejorar sus márgenes.

“Europa se enfrenta a una continua disminución de la capacidad de refinación a medida que las refinerías más antiguas cierran y la demanda continúa disminuyendo. almacenamiento y almacenamiento de carbono. Varias refinerías de petróleo están diversificando sus actividades invirtiendo en instalaciones de producción de biocombustibles”, señaló.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.