Negocios

BMV alcanza nuevo máximo histórico y registra avance del 1.76%

La bolsa mexicana cerró la sesión con una ganancia de 1.76 por ciento, el mayor avance desde el 7 de agosto.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada bursátil de este jueves con una ganancia de 1.76 por ciento, el mayor avance desde el 7 de agosto, alcanzando un nuevo máximo histórico de 61 mil 886.12 puntos.

Avance positivo de emisoras

De acuerdo que con el  Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) resaltaron los avances de las emisoras:

  • Grupo México: 1.30 por ciento
  • Industrias Peñol: 2.77 por ciento
  • Grupo Aeroportuario del Sureste:  2.99 por ciento
  • América Móvil: 1.20 por ciento
  • Bimbo: 1.98 por ciento

Con este movimiento, el índice acumula un alza de 4.8 por ciento en septiembre y de 24.3 por ciento en lo que va de 2025, por lo que 30 de las 36 emisoras cerraron en terreno positivo.

Así cotiza el peso mexicano ante el dólar hoy 11 de septiembre de 2025.
El dólar mostró una caída de 0.28 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado. | Foto: Reuters

Peso también ganador

El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.73 por ciento o 13.7 centavos, cotizando alrededor de 18.46 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6616 y un nuevo mínimo del año de 18.4526 pesos por dólar, no visto desde el 1 de agosto del 2024.

Durante la jornada bursátil la divisa mexicana fue más apreciada en la sesión, de acuenrto con Banco Base el siguiente nivel clave del tipo de cambio se ubica en 18.20 pesos por dólar y de ser perforado, el tipo de cambio podría dirigirse hacia 18 pesos por dólar.

Recordó que que históricamente el peso tiende a depreciarse en los últimos meses del año, por lo que no puede descartarse un regreso en las presiones al alza para el tipo de cambio, sobre todo hacia finales del mes, que es cuando concluye el año fiscal en Estados Unidos y se incrementa la demanda por dólares.

Por su parte, el dólar mostró una caída de 0.28 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado, debido a que se espera que la Reserva Federal retome los recortes a la tasa de interés el 17 de septiembre, con un recorte de 25 puntos base, tras la publicación de la inflación al consumidor de agosto de Estados Unidos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.