Negocios

Peso mexicano y BMV obtienen ganancias tras datos económicos de EU

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos subió en agosto más de lo esperado, registrando además el mayor incremento anual en siete meses.

El peso mexicano avanzó con 0.71 por ciento, cerrando la jornada en 18.45 unidades por dólar, este jueves 11 de septiembre de 2025, a su mejor nivel en más de un año.

Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) superó los 61 mil 500 puntos por primera vez en su historia, después de la divulgación de cifras de la inflación y el empleo estadunidense.

A nivel local se dieron a conocer cifras de la producción industrial mucho más débiles a lo anticipado, pero tuvieron poco impacto en el buen ánimo de los participantes.

Tras los datos económicos de Estados Unidos, el mercado afianzó sus expectativas de que la Reserva Federal (Fed) comenzará a reducir las tasas de interés, con un primer recorte de 25 puntos básicos (pb) en su próxima reunión del 16-17 de septiembre, después de mantenerlas sin cambios en un 4.25-4.50 por ciento desde finales del año pasado.

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos subió en agosto más de lo esperado, registrando además el mayor incremento anual en siete meses.

Otro reporte mostró que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo crecieron bruscamente, poniendo de relieve el declive de las condiciones del mercado laboral.

"Los mercados han reaccionado de forma positiva a los datos", afirmó Mauricio Guzmán, jefe de estrategia de inversión de Sura Investments. 
"Los datos refuerzan la expectativa de un recorte de tasas Fed en su reunión de la próxima semana", comentó.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, el mercado ve un 95 por ciento de probabilidades de una disminución de 25 pb al costo de los créditos el 17 de septiembre y de un 5 por ciento de medio punto. 

Las apuestas también se inclinan por rebajas en los dos siguientes encuentros del banco central de octubre y diciembre.

Impacto en otros mercados

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX subió un 1.76 por ciento a un nuevo récord de cierre de 61 mil 553.58 puntos. Durante el día llegó a tocar un máximo histórico intra diario de 61 mil 886.12 unidades.

Las acciones de la embotelladora y minorista FEMSA encabezaron las alzas, con un 3.65 por ciento más a 167.18 pesos, seguidas por las del grupo aeroportuario GAP, que sumaron un 3.52 por ciento a 475 pesos.

Por la mañana, la bolsa informó que comenzó a negociar los títulos de la minorista Grupo Elektra mediante subastas aduciendo a que la firma del magnate Ricardo Salinas incumplió con disposiciones de su reglamento, aunque no detalló. 

Los papeles cerraron en 374.99 pesos, con un avance de un 0.43 por ciento.

"Tales valores continuarán negociándose a través del citado esquema hasta en tanto se subsane el incumplimiento de que se trate", dijo la Bolsa Mexicana de Valores en un comunicado. Grupo Elektra no respondió a una solicitud de comentarios.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR terminó la jornada sin cambios frente a su cierre previo en un 8.73 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR en un 9.34 por ciento.


KL


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.