Negocios

Este billete de 20 pesos de Benito Juárez se VENDE en más de 66 mil pesos

Numismática y Notafilia

Numismática y Notafilia en MILENIO: encontramos un billete azul de 20 pesos, con la imagen de Benito Juárez; está saliendo de circulación.

Numismática y Notafilia en MILENIO: para esta edición encontramos un billete de 20 pesos, de esos de color azul, que poseen la figura del ex presidente Benito Juárez; se vende en 66 mil 666 pesos en Mercado Libre.

Numismática y Notafilia en MILENIO: encontramos un billete de 20 pesos, con la imagen de Benito Juárez, que se vende en más de 66 mil pesos.
Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao el 21 de marzo de 1806; murió en CdMx el 18 de julio de 1872. | Milenio Digital

Según el vendedor en Mercado Libre, este billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez es de la Serie Ag del Banco de México (Banxico); el anuncio dice “sin circular”, y no da más detalles que justifiquen el intento de venta por más de 66 mil pesos.

Características

  • Anverso: como motivo principal ostenta la efigie de Benito Juárez García (1806-1872), quien en 1858 asumió la Presidencia y al año siguiente expidió las Leyes de Reforma con apoyo de los liberales radicales. Por su defensa de las libertades humanas, que sirvió de ejemplo a otros países latinoamericanos, fue proclamado Benemérito de las Américas. En un célebre discurso, manifestó: "Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". La efigie está acompañada de una viñeta compuesta por una balanza en primer plano, que simboliza el equilibrio y la justicia, y un libro que representa las Leyes de Reforma promulgadas en 1859.
  • Reverso: el elemento principal es una vista panorámica de la zona arqueológica de Monte Albán (cultura zapoteca), ubicada en el estado de Oaxaca y nominada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. Al lado izquierdo de dicha vista, se ubica el detalle de un pendiente hallado en la tumba número 7 de la misma zona arqueológica y, en la parte inferior derecha, se encuentra un fragmento del mascarón del Dios de la Lluvia y del Trueno (Cocijo, principal deidad zapoteca).
  • Familia: F.
  • Medidas120 x 66 milímetros.
  • Forma: rectangular.
  • Composición: polímero.

En la misma plataforma de comercio electrónico se pueden encontrar diferentes precios por dicho billete, por lo que su precio final depende de sus características.

Los sitios de compra-venta de monedas y billetes en internet toman en cuenta los siguientes factores:

  • Año y serie.
  • Estado de la moneda o del billete.
  • Cantidad de piezas disponibles.
  • Demanda del mercado.
  • Rarezas o características que las distingan.

Si eres coleccionista y te interesa adquirir estos billetes y otros, te recomendamos acercarte a la Sociedad Numismática de México, en donde expertos te pueden orientar en la compra y venta de estos objetos.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.