Más Negocios

Aumenta precios de las frutas por fin de año

En las últimas dos semanas las ventas de la Central de Abastos aumentaron 50% por las festividades aunque a partir de la cuesta de enero los precios de frutas y legumbres volverán a su "cauce normal".

Durante el último mes del año, comerciantes de la Central de Abastos de Toluca registraron variaciones de los precios de entre el 15 y 20 por ciento, sobre todo, en las frutas de temporada que tuvieron mayor demanda.

Cesar Augusto Benítez Cortés, presidente del Comité de Administración de la Central de Abastos de Toluca, dijo que los comerciantes han procurado mantener los precios para que la gente siga comprando, aunque hay productos en los que no se puede por las heladas y la demanda del mercado.

"La Central buscará tener siempre los mejores precios de la región y la entidad, independientemente de los incrementos que por fenómenos naturales o por la demanda de temporada, sigue siendo la mejor opción de venta de frutas y legumbres".

Refirió que del 1 de noviembre a la fecha el kilo de pollo, por ejemplo, tuvo un incremento en su precio de entre el 15 y 20 por ciento, pues pasó de los 39 pesos a los 49 y en algunos casos rebaso los 50 pesos. En tanto la carne de puerco –expresó- tuvo un alza de entre el 10 y 15 por ciento mientras que la de res fue del 10 por ciento.

Por lo que respecta a las frutas de la temporada –precisó- el kilo de limón aumentó hasta 90 por ciento pues pasó de 4.40 a 8.50 pesos, ya que se traen de estados como Michoacán y Veracruz, donde es más barato. "Los productos que más se vendieron fueron la naranja, mandarina y guayaba cuyo precios osciló entre los siete y diez pesos el kilo".

Asimismo, la manzana solo tuvo una variación importante a la baja pues paso de los 25 a los 12 pesos en promedio mientras que el plátano subió un 50 por ciento. El tejocote –afirmó- subió de un 25 a un 30 por ciento aunque frutas como la caña bajaron un 10 por ciento porque hay mucho producto y la demanda no es la esperada. "En esta temporada frutas como la papaya bajaron su venta por tener demanda".

La uva –apuntó- aumentó solo un 10 por ciento en el último mes aunque los intermediarios fueron quienes cobraron el kilo al menudeo hasta en 60 pesos hace una semana, pero por fin de año está nuevamente en 25 pesos. Benítez Cortés detalló que la cebolla al mayoreo tuvo un alza del 10 por ciento pues alcanzó los 22 pesos el kilo mientras que el jitomate llegó a los 25 pesos, el tomate aumentó un 35 por ciento y la papa subió un 20 por ciento por las condiciones del mercado y las heladas. "Los aumentos son por caja y kilo, así como al mayoreo pues al menudeo cada vendedor establece su precio y por ende el costo repercute más en el bolsillo de las personas".

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.