Más Negocios

Aumenta 123% fraude cibernético: Condusef

Recordó que este tipo de fraude se relaciona con el comercio por internet, operaciones por internet, la banca móvil y los pagos por celular.

Jorge Gómez Bravo Topete, delegado Regional Centro de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señaló que en 2016 el fraude cibernético tuvo un incremento de 123 por ciento, al pasar de 790 mil 936 a un millón 765 mil 654 reclamos. Recordó que este tipo de fraude se relaciona con el comercio por internet, operaciones por internet, la banca móvil y los pagos por celular.

En tanto, aquellas por posible fraude tradicional –agregó- aumentaron 12.5 por ciento al pasar de 3 millones 131 mil 666 a 3 millones 525 mil 167. Asimismo refirió que las reclamaciones por posible robo de identidad cibernética suman mil 619 y 76 mil 673 por robo de identidad tradicional.

TE RECOMENDAMOS: ¿No encuentras tu cajero? Estos son los bancos que cobran más comisión

En tanto, las reclamaciones registradas por movimientos y operaciones de la Banca, es decir, aquellos movimientos generados por el banco, por ejemplo, cargos por comisiones, anualidades, moratorios, abono de intereses, entre otros –precisó- registraron el 27 por ciento de las reclamaciones del sector que ascendieron a un millón 940 mil 582, y un incremento del 25 por ciento con respecto a los reportados durante 2015.

Durante 2016 –apuntó- también se registraron un total de 37 mil 367 reclamaciones en contra de las aseguradoras que obtuvieron un promedio de 7.31 en el Índice de Atención a Usuarios (IDATU).

“Hay que señalar que las reclamaciones del Seguro de Gastos Médicos crecieron 21 por ciento, mientras que los siniestros disminuyeron 0.30 por ciento; en cuanto al Seguro de Automóvil, los siniestros crecieron 17 por ciento, y las reclamaciones crecieron 18 por ciento”.

TE RECOMENDAMOS: Los seguros pueden ser el salvavidas de una Pyme

Bravo Topete resaltó que solo 5 de 49 Bancos cuentan con un Programa de Educación Financiera, entre los que destacan BBVA Bancomer, Banamex, Banco Azteca, Actinver y Compartamos Banco. Al igual que 6 de 81 Aseguradoras: Metlife México, Seguros BBVA, Seguros Banamex, Seguros Azteca, Metlife Más y Principal Seguros; 5 de 11 Afores: Afore Banamex, Principal Afore, PENSIONISSSTE, Afore Azteca y Metlife Afore; y sólo 1 de 747 SOFOMES ENR: Sociedad Integral Emprendedora Siembra.

Para cualquier duda o consulta adicional favor –sostuvo- los usuarios pueden comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 80 80 722 2 12 88 78 y 722 2 80 02 72 en la Subdelegación Estado de México o bien, visitar su página de internet www.gob.mx/condusef o bien seguirlos en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.