Negocios

Autoridades deben trabajar con gasolineros para cumplir control volumétrico: Ampes

De más de 13 mil 500 permisos de estaciones de servicio, son insuficientes los más de 60 terceros autorizados para emitir el certificado de cumplimiento.

Las autoridades fiscales deben de trabajar con las gasolineras para encontrar escenarios que permitan el cumplimiento de los controles volumétricos requerido dentro de sus obligaciones, como lo establece la Miscelánea Fiscal 2024, expuso la presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), Alicia Zazueta.

De acuerdo con la agrupación, de más de 13 mil 500 permisos vigentes de estaciones de servicio, siguen siendo insuficientes los más de 60 terceros autorizados para emitir el certificado de cumplimiento conforme al Anexo 30 sobre los controles volumétricos.

Zazueta detalló que la revisión es muy técnica y profunda, sin dejar de lado que menos de 30 laboratorios de calibración están en posibilidad de ofrecer este servicio, requisito indispensable para alcanzar un dictamen aprobatorio.

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes) pide al gobierno trabajar con gasolineros para control volumétrico.
Autoridades fiscales deben de trabajar con gasolineras para el cumplimiento de los controles volumétricos. | Especial

Los programas informáticos para llevar controles volumétricos permiten la recopilación y almacenamiento de los registros de volumen, la información de dictámenes, facturas y pedimentos asociados, a fin de generar reportes de información diarios y mensuales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca tener un control de los hidrocarburos o petrolíferos que se comercializan y así evitar la venta en el mercado formal de combustible de procedencia ilícita, como el proveniente del huachicol a ductos o del contrabando mediante la importación con otra fracción arancelaria.

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes) pide al gobierno trabajar con gasolineros para control volumétrico.
Hasta ahora, no hay una prórroga por parte de la utilidad para cumplir con el certificado de controles volumétricos. | Especial

Agregó que los contribuyentes debieron cumplir con su obligación correspondiente a 2022 y 2023 a más tardar el 31 de diciembre de 2023, y deberán estar cumpliendo la correspondiente al 2024 el próximo 31 de diciembre de 2024.

Los contribuyentes que deben cumplir con esta obligación son las personas morales que extraigan hidrocarburos al amparo de un título de asignación o un contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos; físicas y morales que traten o refinan petróleo o procesen gas natural y sus condensados.

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes) pide al gobierno trabajar con gasolineros para control volumétrico.
Contribuyentes que deben cumplir esta obligación son personas morales que extraigan hidrocarburos. | Especial

Además, están obligadas a cumplir con controles volumétricos las personas físicas o morales que realicen compresión, descompresión, licuefacción o regasificación de gas natural; transporten y almacenen hidrocarburos o petrolíferos, así como que distribuyan y enajenen gas natural o petrolíferos.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.