La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) y la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR) firmaron un convenio estratégico para impulsar el turismo residencial, vacacional y de retiro en México, con un enfoque especial en adultos mayores de 50 años.
México, de los destinos favoritos para jubilados
Este acuerdo llega en un momento clave, cuando México ya acoge a cerca de 2 millones de extranjeros jubilados provenientes de Estados Unidos y Canadá, consolidando su posición como destino preferido para el retiro.
Además, se estima que México es ya el segundo país más importante a nivel mundial en venta de membresías de propiedad vacacional y Amdetur reporta que 75 por ciento de los compradores de este segmento en el país provienen de los dos países vecinos del norte.
El convenio tiene como objetivo impulsar programas especializados en propiedad vacacional y desarrollos residenciales con servicios de bienestar, dirigidos a quienes buscan un estilo de vida saludable, activo y con propósito.
Según AMAR, la llamada economía de la longevidad representa uno de los principales motores de crecimiento del turismo y la inversión inmobiliaria en México.
En Norteamérica existen más de 125 millones de personas mayores de 50 años, un segmento con alto poder adquisitivo y expectativas renovadas sobre cómo desean vivir, viajar y retirarse.
Formatos de residencias
En este contexto, los desarrollos de propiedad vacacional y residenciales wellness, con membresías extendidas, estancias prolongadas y servicios personalizados de bienestar, adquieren un potencial relevante.
Mientras que la función de Amdetur es clave: actuar como enlace entre autoridades y la iniciativa privada del segmento de propiedad vacacional.
“La propiedad vacacional se ha convertido en uno de los formatos preferidos por los adultos mayores al ofrecerles una alternativa de descanso para disfrutar de estadías prolongadas bajo opciones y experiencias que se adaptan a su estilo de vida”, comentó Daniel Linares, director ejecutivo de Amdetur.
Desde esta perspectiva, este segmento no sólo alude a vacaciones, sino a residencias, confort, comunidad y bienestar prolongado.
“Nuestro objetivo es que México se posicione como el país líder en Latinoamérica en el desarrollo de productos turísticos y residenciales enfocados al bienestar, la salud y la plenitud de la nueva generación mayor a 50 años”, comentó Javier Govi, presidente fundador de AMAR.
"Estamos impulsando el concepto de ‘Turismo de Asistencia en el Retiro’, que no sólo promueve viajar, sino vivir experiencias significativas, saludables y sostenibles durante esta etapa de la vida", concluyó.
AG