Negocios

Agentes aduanales colaborarán con gobierno para fortalecer legalidad en comercio exterior

"Nos encontramos listos para seguir contribuyendo al desarrollo económico y a la seguridad del país", indicaron.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) afirmó que trabajarán manera coordinada con las instancias gubernamentales correspondientes para fortalecer la legalidad en el comercio exterior.

La decisión anterior se presentó ante las acusaciones que han surgido sobre actos de corrupción sobre empleados en aduanas.


“En la Confederación prevalece cero permisividad frente a quienes incurran en actos contrarios a la ley, preservando así la integridad y el prestigio de la figura del agente aduanal”, indicó el presidente de la Caaarem, Ignacio Zaragoza Ambrosi.

Caaarem respalda a Sheinbaum, este es el objetivo

El directivo reafirmó el compromiso del gremio con el gobierno de México y manifestó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una visión de legalidad, plural y sin espacio para la corrupción.

"La Confederación mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y trabaja, desde siempre, de manera coordinada con las instancias correspondientes para fortalecer la legalidad en el comercio exterior. (SHCP, ANAM, SAT)", señaló.

El directivo señaló que se encuentran listos para seguir contribuyendo al desarrollo económico y a la seguridad del país.

Aunado a este aspecto, subrayó que aquellos agentes aduanales que han sido señalados por las autoridades de realizar acciones ilícitas ya no forman parte de la Caaarem.

“Agradecemos el diálogo constructivo que se ha mantenido con el Gobierno Federal. Este trabajo conjunto es un reflejo de que las políticas públicas se fortalecen cuando se escucha a los sectores productivos”, enfatizó.

Caaarem también respalda a la Ley Aduanera y Paquete Económico

Asimismo, el presidente de la Caaarem indicó que respaldan que la nueva Ley Aduanera entre en vigor hasta el primero de enero de 2026, junto con todo el Paquete Económico.

En este periodo, de aquí al inicio del próximo año, las y los agentes aduanales se coordinarán con las autoridades hacendarias y aduaneras para garantizar una correcta implementación de la reforma en favor del país, comentó.

Ignacio Zaragoza Ambrosi consideró que esta reforma representa un paso firme hacia aduanas más modernas, eficientes y con reglas claras, que fortalecen la competitividad nacional y la certidumbre operativa en el comercio exterior.

“Las y los agentes aduanales respaldamos una reforma que equilibra la facilitación del comercio con la integridad del sistema. Coincidimos plenamente con la presidenta en que la legalidad no es un obstáculo para la competitividad, sino la base para fortalecer la economía nacional y la confianza en las instituciones”, señaló Zaragoza Ambrosi.

Afirmó que las 38 asociaciones que integran la Caaarem ya trabajan coordinadamente para llevar esta reforma a la práctica, garantizando que sus beneficios se traduzcan en operaciones más ágiles, transparentes y seguras para México.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.