Las acciones de Grupo México vivieron una de sus semanas más agitadas del año tras la negativa definitiva de Citigroup a su oferta de compra por Banamex, un episodio que provocó un fuerte ajuste en el mercado.

Recuperación mínima
El precio de sus títulos, que había alcanzado niveles cercanos a 160 pesos, cayó hasta los 128 pesos; registrando una pérdida intradía de casi 15 por ciento, para luego estabilizarse y cerrar la semana en torno a 145.25 pesos.
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latam, esto representa una recuperación aproximada de 13 por ciento desde los mínimos, aunque sin alcanzar todavía los niveles previos al anuncio.
“El movimiento estuvo acompañado de altos volúmenes de negociación, lo que sugiere una combinación de ventas forzadas y recompras técnicas por parte de inversionistas institucionales”, dijo.
En su comunicado oficial, Grupo México afirmó que respeta la decisión de Citigroup, y destacó que su oferta fue seria, coherente con su estrategia de expansión, además de estar respaldada por una sólida capacidad financiera.
Mendoza señaló que este mensaje buscó enviar calma y fortaleza al mercado, aunque la reacción bursátil fue contenida.
“Entre los inversionistas persiste la lectura que, aunque se disipa el riesgo de endeudamiento y distracción operativa, siguen presentes las dudas sobre el entorno regulatorio y político en México, además de la incertidumbre global que ha fortalecido al dólar y presionado a los mercados emergentes”, comentó.

Un ajuste con efectos duraderos
Señaló que la falta de una recuperación total es habitual tras caídas abruptas, pues el mercado requiere tiempo para restablecer la confianza.
Movimientos de gran magnitud rompen soportes técnicos, modifican la estructura de tenencia accionaria y alteran la percepción entre los inversionistas.
Agregó que muchos fondos optan por esperar señales más claras antes de reincorporarse, especialmente en un entorno de alta volatilidad global.

Detalló que de cara a las próximas semanas, la acción de Grupo México podría recuperar terreno apoyada en los siguientes factores:
- Mejora en los precios internacionales del cobre, su principal fuente de ingresos.
- Mayor claridad política que reduzca la percepción de riesgo local.
- Ruptura técnica sostenida por encima de los 150 pesos, lo que podría reactivar el flujo comprador hasta los 158 pesos.
A mediano plazo, señaló que Grupo México mantiene una posición sólida y diversificada en minería, transporte e infraestructura.
Todo esto con balances estables y una deuda manejable, elementos que podrían respaldar un retorno gradual de la confianza.
Destacó que el comportamiento reciente refleja un patrón clásico tras una venta masiva impulsada por pánico e incertidumbre.
“La recuperación suele ser lenta y depende de la reconstrucción del sentimiento inversor”, explicó.
“Si el grupo logra demostrar que su solidez operativa y su disciplina financiera se mantienen intactas, el episodio Banamex podría quedar atrás, dando paso a una fase de estabilización que le permita volver a un rango de cotización más acorde con sus fundamentales”, concluyó.

AG