Negocios

Rumbo a Silicon Valley: 500 Global invertirá hasta 300 mil dólares en cinco startups latinoamericanas

La convocatoria estará abierta del 10 al 30 de noviembre de 2025, bajo un esquema first-come, por orden de llegada, y cerrará anticipadamente si se completan las cinco inversiones

La firma global de capital de riesgo 500 Global anunció una nueva convocatoria dirigida a startups latinoamericanas listas para escalar a nivel internacional.

El fondo invertirá hasta 300 mil dólares en cinco empresas emergentes de la región, junto con un acompañamiento estratégico y acceso a su red global de mentores e inversionistas.

Las compañías seleccionadas viajarán a Silicon Valley en abril de 2026 para participar en un programa de inmersión de tres semanas en las oficinas de 500 Global en Palo Alto, California, diseñado para impulsar su crecimiento y conectar con el ecosistema tecnológico más competitivo del mundo.

La convocatoria estará abierta del 10 al 30 de noviembre de 2025, bajo un esquema first-come, por orden de llegada, y cerrará anticipadamente si se completan las cinco inversiones.

“Queremos que los emprendimientos de la región escalen y se integren a los grandes ecosistemas globales de innovación”, dijo Damaris Mendoza Loera, partner de 500 Global.

Inversión, mentoría y acceso global


Indicó que el programa representa una de las oportunidades más atractivas de inversión en etapa presemilla dentro de América Latina. Cada startup seleccionada recibirá:

  • 300 mil de dólares de inversión directa a cambio de 10 por ciento de equity.
  • Acompañamiento personalizado desde el cierre de la inversión y acceso a grupos de fundadores para aprendizaje colaborativo.
  • Acceso exclusivo al ecosistema de Silicon Valley, mediante el programa de inmersión en Palo Alto, donde los fundadores podrán reunirse con mentores, venture capitalists y otros emprendedores internacionales.

Durante la estancia, los equipos tendrán la posibilidad de construir sus propias agendas y aprender de primera mano la mentalidad innovadora que caracteriza al hub tecnológico de Silicon Valley.

Indicó que la convocatoria está abierta a startups de cualquier industria, siempre que utilicen tecnología para resolver grandes desafíos y estén listas para escalar.

Desde agrotech con inteligencia artificial (IA) hasta fintechs o healthtechs que desarrollan diagnósticos predictivos, 500 Global busca empresas con impacto regional y ambición global.

“Aunque Palo Alto marca el ritmo con IA, el talento latinoamericano tiene hoy la oportunidad, y la responsabilidad de crear plataformas tecnológicas que transformen nuestra región y aporten al mundo”, subrayó Mendoza.

Las startups interesadas pueden registrarse del 10 al 30 de noviembre de 2025 en la página de 500 Global, bajo un esquema first-come, por orden de llegada, y cerrará anticipadamente si se completan las cinco inversiones

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.