Negocios

2022, año en que más mexicanos usaron internet

Se registra el mayor crecimiento de los últimos ochos años en el número de usuarios de internet, al llegar a 90.6 millones de personas.

La Asociación de Internet MX informó que en 2022 se presentó el mayor crecimiento de los últimos ochos años en el número de usuarios de internet, de 9.3 por ciento, al llegar a 90.6 millones de personas, lo que representa a 80.8 por ciento de la población de seis años o más.

De acuerdo con el 19° Estudio sobre los Hábitos de usuarios de internet en México 2023, elaborado por Knowsy A.I., la distribución por género se encuentra equitativamente repartida, con un aumento de 1.6 puntos porcentuales para el caso de las mujeres (54 por ciento hombres y 46 por ciento mujeres).

Los niveles socioeconómicos C/C- y D/E son los que incrementaron su conectividad en gran medida por la accesibilidad de los costos de dispositivos y planes ofrecidos por los proveedores.

“México se encuentra en una transformación digital y social, impulsada por el fin de la pandemia del covid-19 y el auge de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial”, señaló la directora general de Knowsy A.I, Itzul Girón, durante la celebración del Día del Internet en la Cámara de Diputados.

Indicó que los usuarios de internet encuestados se ubican en su mayoría en la generación Z (27 por ciento), seguidos por la generación X (25 por ciento). En tercer lugar se encuentran los usuarios de la generación millennial (22 por ciento) y 10 puntos porcentuales abajo los baby boomers (20 por ciento) y menos de 6 por ciento de los encuestados pertenece a la Generación silenciosa.

Tipo de conexión de internautas

La mayoría de los usuarios encuestados utilizan las redes Wi-Fi y los dispositivos móviles como medios de conexión. La conexión permanente generada a través de múltiples dispositivos revela el alto grado de penetración que la Internet posee ya como una herramienta para la realización de actividades cotidianas de los usuarios; además, estos usuarios presentan un incremento de 18 puntos porcentuales con respecto a la cifra registrada en 2022 (66.1 por ciento).

Lugares de conexión

Itzul Girón precisó que el paulatino proceso de desconfinamiento trajo consigo un descenso en el porcentaje de usuarios conectados desde el hogar, al pasar de 95.8 por ciento en 2022 a 72.40 por ciento en 2023, pues los usuarios que se conectan desde el empleo u oficina registran un incremento de 28 puntos porcentuales respecto al año anterior, debido a la reincorporación a las actividades laborales presenciales.

Los usuarios que se conectan desde cualquier lugar ocupan el tercer lugar con 41.40 por ciento; disminuyendo 5 puntos porcentuales con respecto al año anterior. La conexión en escuelas presenta un incremento de 16 puntos porcentuales con respecto al año 2022, aunque continúa sensiblemente por debajo de los lugares de conexión mencionados anteriormente. Los usuarios que se conectan en espacios públicos ocupan el último lugar con 12.60 por ciento, pero muestra un incremento en relación con años anteriores.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.