Deportes

Leclerc no ve a Max Verstappen remontando el campeonato de F1: "Me sorprendería mucho si lo logra"

El piloto monegasco ve más complicado que el neerlandés y tetracampeón del mundo pueda superar a un McLaren dominante en gran parte de la campaña

El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2025 ha entrado en una fase de intensa definición, y aunque Max Verstappen ha orquestado una impresionante recuperación que ha reavivado la lucha por el título, Charles Leclerc, se ha mostrado notablemente cauteloso, incluso escéptico, respecto a las posibilidades de que el neerlandés logre finalmente desbancar a McLaren.

Porque a pesar de la racha de resultados dominantes de Red Bull y el vigente cuádruple campeón, el monegasco considera que la ventaja que aún mantiene el equipo de Woking, liderado por Oscar Piastri, será suficiente para asegurar la corona en las últimas cinco rondas del calendario, incluyendo este Gran Premio de la Ciudad de México.

La escudería McLaren, que disfrutó de un dominio rotundo durante la primera mitad de la temporada, consolidó su posición hasta y después del receso veraniego. Un punto de inflexión fue la victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de los Países Bajos, una actuación que elevó su diferencia en el campeonato a una considerable cifra de 104 puntos sobre Verstappen. Parecía que el campeonato estaba sentenciado y que el equipo papaya se encaminaba a un triunfo inevitable.

Charles Leclerc frena a McLaren y gana la pole position en GP de Hungría
Charles Leclerc frena a McLaren y gana la pole position en GP de Hungría (Reuters)

Sin embargo, en un deporte tan dinámico como la Fórmula 1, los vientos han cambiado de dirección de manera dramática. Red Bull, a pesar de tener un ojo puesto en el desarrollo de sus monoplazas para el cambio reglamentario de 2026, intensificó sus esfuerzos en el RB21. Esta dedicación al desarrollo, sumada al talento excepcional de Verstappen, se tradujo en una racha de resultados espectaculares. Tras victorias ajustadas en Suzuka e Imola, logradas con actuaciones impecables desde la pole position, Verstappen ha cosechado cuatro triunfos (incluida una carrera sprint) y un segundo puesto en los últimos cuatro Grandes Premios. Este rally de victorias en Monza, Bakú y Austin (donde también tuvo la sprint) ha sido crucial, permitiendo al neerlandés reducir la distancia con Piastri en el campeonato a solo 40 puntos.

Con este ritmo, una remontada que parecía imposible se ha vuelto una posibilidad, siempre y cuando la dinámica se mantenga en las cinco carreras restantes.

Al ser consultado sobre si le sorprendía el reciente resurgimiento de Max Verstappen y el equipo Red Bull, Charles Leclerc ofreció una perspectiva mesurada, basándose en la estrategia de desarrollo de los equipos. “Nunca me sorprende”, afirmó el monegasco, apelando a la constante excelencia de Verstappen; no obstante, atribuyó gran parte de la remontada a las decisiones estratégicas de Red Bull. “Max siempre conduce a un nivel muy alto, y teniendo en cuenta que Red Bull es probablemente el equipo que ha impulsado el desarrollo más que los demás –creo que McLaren detuvo ese impulso hace un tiempo, nosotros también lo detuvimos hace un tiempo, y Mercedes y Red Bull son los dos equipos que siguieron empujando un poco más–, no es una sorpresa total”.

Con estas palabras, Leclerc sugirió que el resurgimiento de Red Bull es en parte una consecuencia directa de haber seguido invirtiendo recursos en la mejora del coche actual (el RB21), una apuesta que equipos como Ferrari y McLaren no sostuvieron con la misma intensidad debido al inminente cambio de reglas para 2026.

A pesar de que los números indican que Verstappen está sumando a un ritmo superior al de Piastri y que podría culminar la improbable remontada para alzarse con su quinto título mundial consecutivo, Leclerc no parece compartir el optimismo generalizado sobre un desenlace a favor del neerlandés.

Max Verstappen cierra la brecha del campeonato de pilotos de F1
Max Verstappen cierra la brecha del campeonato de pilotos de F1 (Reuters)
“Me sorprendería mucho si logra ganar el campeonato desde donde está”, sentenció el piloto, poniendo un signo de interrogación al esfuerzo de Verstappen. “Quiero decir, nuevamente, siempre está al máximo y rindiendo de forma excelente, pero siguen siendo 40 puntos, y 40 puntos son significativos”.

Leclerc fue aún más explícito al hablar sobre su pronóstico para el final de la temporada. Al plantearse una hipotética apuesta, su dinero no iría a favor del hombre que ha ganado las últimas cuatro ediciones del mundial. “Así que, si tuviera que apostar un dólar, probablemente lo haría por los pilotos de McLaren”, confesó.

El piloto de Ferrari, en un gesto de reconocimiento a la habilidad y perseverancia del neerlandés, concluyó con una frase que encapsula perfectamente la situación del campeonato y la emoción de este deporte en sí: la lógica favorece a McLaren, pero la historia reciente y el factor Verstappen obligan a la prudencia. "Pero nunca se puede descartar a Max", finalizó.



MGC


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.