El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, dijo el domingo que está dispuesto a reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, en Estambul el jueves, después de que el estadunidense Donald Trump le instó a aceptar de inmediato una oferta de conversaciones con Rusia.
En una publicación en la red social X, Zelensky afirmó también que Ucrania espera que un alto el fuego completo comience el lunes con el fin de proporcionar la base necesaria para la diplomacia para poner fin a la guerra.
"Y estaré esperando a Putin en Turquía el jueves, personalmente. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas", afirmó.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona.
We await a full and lasting ceasefire, starting from tomorrow, to provide the necessary basis for diplomacy. There is no point in prolonging the killings. And I will be waiting for Putin in Türkiye on Thursday. Personally. I hope that this time the Russians will not look for…
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 11, 2025
"Esperamos un cese al fuego duradero y completo, que empiece mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene caso prolongar los asesinatos.
El anuncio de Zelensky viene horas después de que el mandatario estadunidense, Donald Trump, pidió a Ucrania que acepte "de inmediato" la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de reunirse el jueves en Turquía, para que ambos puedan determinar si un acuerdo es posible.
El líder republicano indicó en su red, Truth Social, que "Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE".
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) May 11, 2025
"Ucrania debería aceptar esto DE INMEDIATO. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y Estados Unidos sabrán cómo están las cosas ¡y podrán actuar en consecuencia!", añadió.
Trump cuestionó la voluntad de Ucrania de llegar a un acuerdo con Putin.
"Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la II Guerra Mundial, que no podría haber tenido lugar (¡ni de lejos!) sin Estados Unidos. REUNIÓN ¡¡¡YA!!!", concluyó el presidente con las habituales exclamaciones y mayúsculas con las que escribe sus mensajes en Truth Social.
¿Qué propuso Rusia para terminar la guerra?
Vladimir Putin propuso el sábado por la noche a Ucrania comenzar negociaciones directas entre las partes el 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya albergó en marzo de 2022 las primeras y únicas conversaciones entre las partes en más de tres años de guerra.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo en una entrevista difundida este domingo en la cadena ABC News que Putin "está haciendo todo lo posible para resolver el problema y alcanzar una solución por medios pacíficos y diplomáticos", pero que, "al no tener a mano medios pacíficos y diplomáticos, hay que continuar la operación militar".
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían "negociaciones directas sin condiciones previas".
POTUS: “A potentially great day for Russia and Ukraine! Think of the hundreds of thousands of lives that will be saved as this never ending ‘bloodbath’ hopefully comes to an end. It will be a whole new, and much better, WORLD.…” pic.twitter.com/iicgrRJY8X
— Dan Scavino (@Scavino47) May 11, 2025
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de "ultimátum" en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser "¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!".
SNGZ