Internacional

UNAM condena genocidio en Palestina y exige la liberación de mexicanos

La UNAM demandó la repatriación de la estudiante de su casa de estudios y del resto de los integrantes de la flotilla Global Sumud.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó de manera enérgica el genocidio contra el pueblo palestino y exigió el inmediato alto al fuego.

​UNAM exige respeto a los derechos de personas activistas

Además, demandó la repatriación de la estudiante de esta casa de estudios, Arlín Gabriela Medrano Guzmán y del resto de los integrantes de la flotilla Global Sumud, Ernesto Ledesma, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez, que fueron detenidos por las fuerzas militares de Israel, así como el respeto de los derechos humanos de todas las personas activistas.

En el comunicado oficial en su cuenta de X, la UNAM, exige la liberación inmediata de los rehenes.

Asimismo, se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel permita de manera urgente la apertura de corredores sanitarios que garantizan la alimentación y la asistencia a la población civil.

“Exigimos la liberación inmediata de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023”, indicó en un comunicado.

La universidad aclaró que seguirá trabajando para cooperar con Universidades centros de investigación de Palestina, así como con organismos internacionales, explorando acciones de colaboración en favor de la población Palestina desplazada.

“Nos sumamos al llamado de la comunidad internacional para lograr la resolución pacífica del conflicto y avanzar un proceso de paz duradera, que otorgue, justicia y seguridad en la región”, finalizó el Consejo universitario.

¿Porque fueron arrestados?


La flotilla humanitaria Global Sumud partió con el fin de trasladar alimentos y asistencia médica a los ciudadanos palestinos de Gaza, en medio del enfrentamiento con Israel, sin embargo, las fuerzas militares la interceptaron antes de que alcanzara la costa, lo cual resultó en la captura de varios activistas internacionales, incluyendo a los mexicanos.

Asimismo, desde que comenzó la ofensiva en Gaza, varios gobiernos, universidades y organizaciones internacionales han denunciado las operaciones militares de Israel y pedido el establecimiento de un alto al fuego duradero frente a la crisis humanitaria en la zona y los miles de civiles afectados.

​JCC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.