Internacional

Primer ministro de Pakistán nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026

Sharif aseguró que la "prioridad más importante para Pakistán era el cese inmediato de la campaña genocida impuesta en Gaza" y expresó su gratitud a Trump.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, defendió, el martes 14 de octubre, su decisión de volver a nominar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz, tras su participación en la cumbre de líderes mundiales sobre Gaza celebrada en la ciudad de Sharm el Sheij, en Egipto.

En un mensaje publicado en la red social X, en su regreso a Islamabad, Sharif aseguró que la "prioridad más importante para Pakistán era el cese inmediato de la campaña genocida impuesta en Gaza" y expresó su gratitud a Trump "por prometer que la detendría y cumplir esa promesa".

​¿Qué dijo el primer ministro de Pakistán?

"El pueblo palestino y su libertad, dignidad y prosperidad seguirán siendo una preocupación central para Pakistán", añadió el primer ministro, que reiteró el compromiso de su país con la creación de un Estado palestino "viable, con las fronteras previas a 1967 y Al Quds Al Sharif como capital".

La publicación de Sharif llegó un día después de que, durante la cumbre en Egipto, el mandatario anunciara su intención de volver a proponer a Trump para el Nobel de la Paz, destacando su papel como mediador en distintos conflictos.

"Hoy, una vez más, me gustaría nominar a este gran presidente para el Premio Nobel de la Paz. Porque sinceramente creo que es el candidato más genuino y maravilloso para el premio de la paz, ya que ha traído no solo la paz al sur de Asia (...) sino que está logrando la paz en Gaza salvando millones de vidas en Oriente Medio", afirmó Sharif en su intervención el lunes, con el presidente estadounidense a su lado.

Sharif ya había presentado la candidatura de Trump al Nobel en mayo tras su mediación en la crisis entre la India y Pakistán, que llegó a poner a las dos potencias nucleares al borde de un enfrentamiento directo.

Intervención de Trump en conflicto con India

"La India y Pakistán son potencias nucleares y si él no hubiera intervenido junto con su maravilloso equipo durante esos cuatro días, la guerra podría haber escalado a un nivel tal que nadie habría quedado para contar lo sucedido", añadió Sharif.

Aunque Islamabad depende en parte de la cooperación militar y financiera estadunidense, amplios sectores de la población y de los partidos islamistas consideran que el Gobierno debería adoptar una posición más firme frente a Washington y a favor de Gaza.

Sharif cerró su intervención en Egipto dirigiéndose directamente a Trump. 

"Creo que usted es el hombre que este mundo necesitaba más en este momento. El mundo siempre le recordará como el hombre que lo hizo todo, que hizo todo lo posible para detener siete, y hoy, ocho guerras".

RM


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.